

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 17 de mayo 2008, 03:19
La presidenta de la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Mayte Martínez (PP), ha presentado al resto de grupos municipales el borrador del plan económico financiero 2008-2011, proyecto a largo plazo que pretende dar continuidad a los próximos presupuestos. Un plan «más de concepto que de cifras» para unos presupuestos «premeditados», dijo la concejala. No habrá grandes variaciones, en todo caso a la baja, respecto a las últimas cifras presupuestarias. Las cuentas para 2008 rondarán los 6,7 millones de euros.
La intención es alcanzar un acuerdo con todos los grupos para asumir un esfuerzo que tiene como objetivo final anotar un ligero superávit en 2011. Las medidas más duras se adoptarán en 2009, para ir reduciendo esa carga en próximos años. A la oposición se le ha entregado el plan económico, un informe de saneamiento asociado a ese plan y la liquidación de los presupuestos 2007, que alcanza un déficit cercano al millón de euros. Según Mayte Martínez, lo primero es sanear las cuentas «para comenzar a trabajar sobre lo que tenemos y no sobre lo que no tenemos».
El plan económico 2008-2011 se basa en un informe del Servicio de Intervención que ha marcado la necesidad de presentar ese plan para su aprobación por Hacienda, y así poder solicitar créditos que resuelvan los problemas de liquidez de un Ayuntamiento en números rojos. Créditos que podrán superar el millón de euros.
Todo ello depende de una política de aumento de los ingresos y contención del gasto. Para aumentar los ingresos hay pocas vías. Una es la de los tributos a los que tiene acceso el Ayuntamiento, preveiendo una subida para 2009 que, aún así, mantenga al municipio por debajo de la media en cuanto a carga fiscal para los vecinos. Otra de las vías es el trabajo que se está llevando a cabo entre Ayuntamiento, Catastro y Consejería de Hacienda para «descubrir más contribuyentes, ya que se han detectado fugas en impuestos como el IBI o el IAE, especialmente», dijo Martínez.
Costes extraordinarios
En cuanto a los gastos, se recortarán los costes extraordinarios en el capítulo de personal y en materia de inversiones se incluirán el mayor número posible con cofinanciación del Gobierno regional y Ayuntamiento y se reclasificarán gastos que no tendrían por que estar en otros capítulos y sí en el de inversiones, lo que facilitará la concesión de los préstamos citados, aprobación que precisa tener un determinado nivel de recursos para inversión.
De momento en 2007 se ha logrado reducir el reconocimiento extrajudicial de deuda, de un millón de euros como reconocimiento extrajudicial de deuda en 2006 a poco más de 400.000 en 2007. «El problema de liquidez existe y es grave». Lo que no se ha podido contabilizar en el presupuesto de 2007, por que ya no había consignación presupuestaria, se ha pasado a 2008, «pero en una cantidad mucho menor que las facturas impagadas que se pasaron de 2006 a 2007», explicó.
«Nuestra preocupación es que los vecinos vean que el duro ajuste que se va a hacer es necesario por el bien de todos. Que aprecien el cambio que se va a acometer», finalizó Mayte Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.