

Secciones
Servicios
Destacamos
BOQUERINI
Domingo, 18 de mayo 2008, 12:51
Las expectativas levantadas con el estreno en Cannes, fuera de concurso, de 'Vicky Cristina Barcelona', la película que Woody Allen rodó en España el pasado verano, no se vieron defraudadas. Protagonizada por Javier Bardem, Scarlett Johansson, Rebecca Hall y Penélope Cruz, la película es un drama pasional ambientado en una Barcelona cosmopolita, colorista y lúdica, cuyos lugares más emblemáticos funcionan como un personaje más. La fotografía de Javier Aguirresarobe es luminosa y brillante.
La película es una especie de 'spot' turístico con historia dentro, el enredo de un 'ménage à trois' que en un determinado momento lo es a cuatro, narrado con una voz en off. Oviedo y Avilés aparecen también en la película, ya que los personajes se trasladan un fin de semana a Asturias. 'Entre dos aguas', de Paco de Lucía; 'Asturias' y 'Granada', de Albéniz, y 'Barcelona', de Giulia y Los Tellarini, que abre y cierra el filme, son los temas musicales que más suenana.
Vicky es Rebeca Hall y Cristina, Scarlett Johansson, dos turistas estadounidenses de vacaciones en Barcelona. En una exposición conocerán a un pintor llamado Juan Antonio (Javier Bardem), un hombre de exuberante sexualidad y vida libre. Su relación con su ex esposa, María Elena (personaje interpretado por Penélope Cruz, que no aparece hasta la segunda mitad del filme), enturbia el ambiente.
'Vicky Cristina Barcelona' es una película 'menor' de Allen, pero muy ingeniosa, un divertimento con estupendas interpretaciones, en especial de Penélope Cruz, el personaje más trágico de la historia.
La película ha sido bien acogida. El público se rió incluso con escenas que, desde una óptica española, resultan bastante cotidianas. El que los personajes de Bardem y Penélope tengan que hablar en inglés, incluso cuando están solos, algo que puede resultar extraño, es convertido en un chiste por Allen, que consigue que sea muy celebrado por los espectadoes.
El cineasta compareció solo con Rebeca Hall y Penélope Cruz: «Scarlett tenía un problema de calendario y Javier un problema de familia». Pero al menos en al presentación mundial del filme tuvo dos 'partenaires' al explicar que «si en la vida real no se ha encontrado solución a la vida de pareja, sería muy difícil una relación a tres».
Penélope, que definió su personaje como «una insatisfecha crónica», puso de relieve que con Bardem «improvisamos mucho; pasábamos del inglés al español y del español al inglés, y Woody Allen nos lo permitió».
A preguntas de un periodista británico acerca de haya recibido un millón de euros para rodar en Barcelona, lo que se ha negado a cineastas españoles, Allen dijo que desconocer el asunto: «No conozco la financiación, pero ningún director español ha venido a quejarse».
Sao Paulo
La jornada fue la de las grandes urbes. El festival tuvo en competición la película brasileña 'Linha de passe', dirigida por Walter Salles y Daniela Thomas y ambientada en Sao Paulo, ciudad que también funciona como un personaje. Pero aquí salen las favelas, lo peor de la ciudad, a través de la historia de cuatro hermanos. Es una película muy previsible, lejos de éxitos de Salles como 'Estación Central de Brasil'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.