Borrar
Representantes de tribus y legiones en la última asamblea. / CAVIA
Aprobado el programa de la próxima edición de las Guerras Cántabras
LOS CORRALES DE BUELNA

Aprobado el programa de la próxima edición de las Guerras Cántabras

La Semana Grande se celebrará entre finales de agosto y primeros de setiembre

N. CAVIA

Miércoles, 21 de mayo 2008, 03:45

Más de un centenar de festeros, representantes de los 26 grupos cántabros y romanos que integran la Asociación Guerras Cántabras (Aguecan), aprobaron en Asamblea General los nuevos estatutos de la asociación, el balance económico, con un superávit de unos 45.000 euros, y el programa de actos organizado para lo que será la octava edición de una recreación histórica que se encamina a su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Para este mismo verano se espera una decisión oficial positiva.

El presidente de Aguecan, Valentín Aguado Quintial, adelantó en su intervención que tras demostrar, en los inicios de la pasada edición, una «madurez que supera todas las adversidades», este año se volverá a instalar el campamento en su ubicación de 2007, más amplio, al trasladar el mercado de época a las proximidades del Ayuntamiento.

Manteniendo las líneas básicas del programa de la séptima edición, este año se incluye la celebración de una Semana Grande, entre el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre. El pregón se incluye en el programa de la primera jornada: este año correrá a cargo de Jesús Francisco Rodríguez Leal, autor de 'El viaje de Kanto'.

Además, para esta edición Aguecan ya cuenta con un grupo como Gea Impulso Global, liderado por Joaquín de Diego, como asesor histórico.

Patrocinios

Y como uno de los objetivos, se marca el incrementar la difusión de la fiesta, a través de la red. De momento ya se cuenta con el dominio guerrascantabras.com, se han superado las 100.000 visitas a la página web de la asociación y se trabaja en un vídeo promocional que, además del reparto en formato compacto, se podrá ver en los foros de Internet.

Aguado Quintial explicó que otro de los objetivos es ampliar el número de los patrocinios. Para ello esta semana se ha puesto en marcha el reparto de unas bases que facilitarán captar empresas interesadas en patrocinar distintas secciones de la fiesta, en la medida que cada entidad privada o pública quiera. Uno de los objetivos de este año es que la fiesta se conozca a través de Internet

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aprobado el programa de la próxima edición de las Guerras Cántabras