

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Martes, 27 de mayo 2008, 19:24
A través de esta campaña, que empieza coincidiendo con el Día Nacional del Celíaco, Acecan, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y los riesgos que corren las personas que la padecen, que "muchas veces" no son conscientes de su "importancia real".
Los farmacéuticos de Cantabria repartirán desde hoy entre sus clientes folletos informativos sobre la enfermedad y sobre las asociaciones a las que pueden dirigirse para obtener más datos sobre la celiaquía, una enfermedad que afecta a cerca de 400.000 españoles, aunque sólo es diagnosticada en un 10 por ciento de los casos.
Según los datos de la asociación, las transgresiones dietéticas de los pacientes son "frecuentes", ya que muchas personas no entienden los daños que puede producir para ellos el consumo de alimentos con gluten.
Si realizar una dieta adecuada no es nunca una tarea fácil, "muchos menos" en el caso de los celíacos , debido a la restricción en los alimentos -sólo pueden consumir el 30 por ciento de los productos manufacturados- y el sobrecoste económico que supone evitar el gluten, que es el "único" tratamiento contra la enfermedad.
El vicepresidente de Acecan, Richard Stamper, ha destacado en la presentación de la iniciativa la importancia de un diagnóstico precoz y de la labor de los farmacéuticos en asesorar a las personas que padezcan este tipo de enfermedad y a la sociedad en su conjunto para conseguir que en restaurantes, colegios y hospitales existan menús aptos para celíacos .
Además, ha valorado el trabajo que realiza su asociación a la hora de buscar apoyo institucional y fomentar la investigación sobre esta patología.
La enfermedad celíaca, que se puede padecer en cualquier etapa de la vida, es una intolerancia permanente al gluten de determinados cereales, como el trigo, la cebada y el centeno, entre otros, en individuos predispuestos genéticamente.
La celiaquía se caracteriza por una reacción inflamatoria que altera la mucosa del intestino delgado y dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.