

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA P.
Viernes, 30 de mayo 2008, 03:13
El Gobierno de Cantabria invertirá 28,5 millones para modernizar la Administración de Justicia de la comunidad autónoma en un horizonte de cuatro años. El Ejecutivo aprobó en su reunión de ayer el proyecto, que tiene como objetivo modernizar la justicia, prestar un servicio público de calidad y responder a las demandas de la sociedad actual.
Cuando el Ejecutivo asumió las transferencias en materia de justicia el pasado 2 de enero, el consejero Vicente Mediavilla proclamó que el reto de la Administración regional era la modernización de este servicio público. Aquel espíritu es el que guía este plan «ambicioso, riguroso y exhaustivo», en palabras ayer del consejero, que «no deja margen a la improvisación».
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa, que acompañó al consejero en el acto de presentación del plan, señaló que «por primera vez empezamos a ver la luz al final del túnel». No obstante, precisó que para conseguir modernización de la organización judicial es «imprescindible» la nueva Oficina Judicial, para lo que reclamó que las Cortes Generales aprueben «de una vez por todas» reformas procesales que llevan tres años «paralizadas».
46 actuaciones
El plan reúne 46 actuaciones agrupadas en cuatro líneas estratégicas centradas en la mejora de las infraestructuras, la implantación y extensión de las tecnologías de la información y la comunicación, la reorganización de los medios, que incluye la implantación de la nueva Oficina Judicial, y una mayor y mejor formación de los colectivos implicados.
Mediavilla valoró de forma muy positiva la «participación, implicación y colaboración» de todos los sectores relacionados con la Administración de Justicia. En este sentido señaló que para la ejecución del plan es indispensable la coparticipación de todos, «incluido el Ministerio de Justicia».
En este contexto, subrayó que las acciones que recoge el plan podrían estar «plenamente operativas» en el 2011 ó 2012, aunque algunas, como las referidas a infraestructura o legislación, dependen de otras administraciones.
Dentro de este plan, el Gobierno aprobó ayer un contrato de 230.000 euros para el desarrollo de herramientas de apoyo a la gestión informática dentro de la Administración de Justicia, además de autorizar la prórroga del convenio de colaboración con el Consejo General del Poder Judicial para fomentar la formación continua de jueces y magistrados, con 12.600 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.