Borrar
La línea blanca delimita la zona de relleno que será inundada. Incluye el parque, la bolera y el campo de fútbol y la zona de ocio. / J. L. RAMOS
Costas rechaza las alegaciones como paso previo al levantamiento del relleno
ESCALANTE

Costas rechaza las alegaciones como paso previo al levantamiento del relleno

La retirada de 50.000 metros cúbicos de terreno, en cumplimiento de una sentencia, implica la pérdida de los equipamentos deportivos y las zonas verdes de la villa

ÍÑIGO FERNÁNDEZ

Jueves, 5 de junio 2008, 12:39

El levantamiento de los rellenos en la marisma de Escalante es irreversible, a juzgar por la respuesta que la Demarcación de Costas en Cantabria ha dado a las instituciones y particulares que, en su momento, presentaron alegaciones al proyecto. Salvo aquellas que fueron promovidas por el Gobierno de Cantabria, todas las demás alegaciones han sido desestimadas por parte de la Demarcación de Costas, y así se les ha venido notificando a sus promotores en el transcurso de las últimas semanas. De este modo, todos los trámites administrativos han sido cumplimentados ya.

Por ello, a partir de este momento, y tan pronto como estime conveniente, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino, de quien depende actualmente la Demarcación de Costas, podrá proceder a la licitación de la obra y a su inmediata adjudicación.

Veinte años después del relleno de esa zona de marisma, el espacio recuperará su aspecto original. La contrapartida es que los vecinos de Escalante perderán la principal zona de ocio del municipio.

Zona deportiva

El campo de fútbol, las pistas polideportivas, las pistas de tenis, la bolera municipal y el parque público desaparecerán de su emplazamiento actual, sin que por el momento sea posible determinar en qué otro lugar del municipio podrían reconstruirse en el futuro.

Con toda la superficie del término municipal afectada por distintos grados de protección ambiental -Parque Natural de las Marismas de Santoña, Ley de Costas, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, Plan de Ordenación del Litoral-, el Ayuntamiento de Escalante no dispone, materialmente, de ningún otro espacio para acometer el acondicionamiento de las nuevas instalaciones deportivas y de ocio, al margen de que reconstruir las mismas en otro emplazamiento requeriría una considerable inversión económica por su parte.

Sentencia judicial

Sin embargo, la ejecución de esta operación por parte del Ministerio de Medio Ambiente no tiene discusión posible, ya que se trata de dar cumplimiento a una sentencia judicial, dictada por el Tribunal Supremo el 11 de noviembre de 1999.

Otra cosa bien distinta es que, en su día, se hubieran negociado medidas alternativas de compensación ambiental, como por ejemplo la adquisición de otros terrenos para su posterior inundación, preservando en su emplazamiento actual tanto el parque público de Escalante como sus instalaciones deportivas.

En todo caso, el trámite administrativo que acaba de resolverse no entra en el fondo de esta cuestión, sino en el detalle de cómo quedará la zona de marisma tan pronto como se ejecute el levantamiento de los rellenos.

En este sentido, todas las alegaciones presentadas han sido desestimadas, salvo la promovida por la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, relativa a la zona de transición entre la marisma y la carretera comarcal. En su escrito, el director general de Costas sostiene que las alegaciones «son compatibles con las obras previstas y se toman en consideración para su ejecución».

No han corrido la misma suerte el resto de las alegaciones presentadas, que «no pueden aceptarse al estar encuadradas en las restricciones que la ley de Costas señala para los terrenos de dominio público marítimo-terrestre y a los criterios técnicos para la estabilidad de las riberas de las marismas».

Todas desestimadas

Estas han sido registradas por el Ayuntamiento de Escalante; Natividad Pérez Salazar en representación de la junta local del PP; la peña bolística y Gonzalo Canales en representación de Arca.

Las tres primeras abundan en la idea de preservar los equipamentos deportivos y las zonas verdes. La de Arca propone eliminar la escollera de sujección y revertir los costes de la obra al Ayuntamiento.

Todas ellas han sido desestimadas por el Ministerio de Medio Ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Costas rechaza las alegaciones como paso previo al levantamiento del relleno