Borrar
Joaquín de Diego, nuevo asesor histórico. / DM
Nuevos refuerzos para la fiesta Guerras Cántabras
LOS CORRALES DE BUELNA

Nuevos refuerzos para la fiesta Guerras Cántabras

La asociación ya cuenta con un asesor histórico, nueva imagen registrada y página en Internet Se han puesto en marcha campañas de promoción y captación de patrocinios

N. CAVIA

Lunes, 9 de junio 2008, 03:33

A pocos días de saber si la recreación histórica de las Guerras Cántabras que se celebra en Los Corrales de Buelna el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre es, o no, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Asociación Guerras Cántabras (Aguecan) ha puesto en escena nuevos refuerzos que mejorarán todos los aspectos de esa fiesta. Cuenta con nueva imagen registrada; el dominio guerrascantabras.com, que ha ha superado de largo las 100.000 visitas; se ha contratado un grupo como asesor histórico y se han puesto en marcha campañas de promoción y de captación de patrocinios, según explicó su presidente, Valentín Aguado Quintial.

Ayer mismo, la Junta Directiva presentó un vídeo promocional que se repartirá en todo el territorio nacional, medios de comunicación, Casas de Cantabria y otros ámbitos, como Internet. Un trabajo en dos partes, una de carácter histórico, situando en el tiempo la celebración, y otra de difusión de la fiesta en sí misma.

Una de las novedades para la octava edición es la apuesta por los patrocinios. Según Aguado «por mucha voluntad que tengamos los que participamos y los que nos apoyan, las ganas de hacer cosas, de crecer, nos obligan a depender en gran medida del apartado económico». Hasta ahora se ha contado con aportaciones de administraciones regionales y locales, entidades públicas y privadas, «pero los ingresos deben incrementarse para subir escalones, dejando de depender tanto de esas entidades para apostar y abrirnos a las empresas privadas, ofreciendo distintas opciones en función de la carga que quieran asumir», explicó.

Asesor histórico

Pero una de las apuestas fuertes para la próxima edición es la nueva asesoría histórica. Joaquín de Diego es el máximo responsable de esa asesoría, Gea Impacto Global, un grupo de trabajo multidisciplinar que desarrolla actuaciones en el ámbito natural y patrimonial, desde paisajes naturales a monumentos, hechos históricos, folclore, tradiciones etc.

Es un colectivo en el que las formaciones científicas son diversas. En el caso concreto de las Guerras Cántabras actuarán en campos como la geografía, historia, bellas artes, arqueología, y como nota curiosa, esgrima y tácticas de combate. La intención, dijo Joaquín de Diego, es enseñar a los participantes, primando la seguridad, cómo manejar las armas que llevan en su cinturón.

Ya tienen experiencia en recreación y ambientación histórica en Cantabria con lo que su paso por las Guerras «no nos asusta, todo lo contrario, es apasionante».

Para De Diego uno de los sentimientos que despierta la fiesta corraliega es la sorpresa, «porque, utilizando el hilo temporal, una de las cualidades de los cántabros es su extremo amor a la libertad, hasta el punto de que no se unían ni para combatir. Ese fue su gran problema, y es una cualidad que hemos heredado y hemos mantenido en el tiempo. Solemos ir por nuestra cuenta y la agrupación para acontecimientos en concreto suele ser complicada. Hay que destacar que todo un municipio se haya unido en una iniciativa fabulosa que por ahora ha tenido un marcado carácter festivo, pero que ha de apostar por incrementar el rigor histórico. Que además de una fiesta de base histórica tenga un contenido importante de recreación y reconstrucción de la historia. Con lo que los miembros de la asociación podrán en un futuro incluso participar en eventos a niveles europeos o llegar a ser extras en películas de ese corte».

Mejorar el atrezzo

Sobre los campos en los que habrá que trabajar más, apuntó la vestimenta, los objetos del atrezzo, muebles por ejemplo, además de intentar fusionar más los distintos grupos que componen la asociación. «Hasta la fecha en el campamento cada uno tiene su zona ambientada individualmente, pero no existe una organización interna, una jerarquización. Sería un factor importante a introducir».

Joaquín de Diego aseguró no tener miedo al reto, «es una apuesta muy bonita, y además hay un respaldo y voluntad de toda la asociación de involucrarse en este trabajo, que irá lento hasta alcanzar un punto óptimo y, desde ahí, caminar hacia objetivos más elevados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nuevos refuerzos para la fiesta Guerras Cántabras