

Secciones
Servicios
Destacamos
MAXI DE LA PEÑA
Martes, 10 de junio 2008, 11:41
La compañía cántabra de teatro aficionado Entrecajas Fusión, que preside Elisa Sainz, máxima responsable de Fetacán, la asociación que vela por los intereses de las ocho agrupaciones de la región, ha obtenido un sonoro triunfo en Madrid. En el primer año de giras por circuitos nacionales, Entrecajas Fusión participó en el IX Certamen de Teatro Clásico 'La vida es sueño' en el Centro Cultural de Moratalaz y se llevó cuatro premios: a la mejor actriz protagonista, Esther Lastra: a la mejor actriz de reparto, Maragarita Frías; a la mejor iluminación, y el tercer puesto al mejor grupo. La obra represnetada es 'El retablo'.
Elisa Sainz aseguró que «estamos muy contentos con los cuatro premios obtenidos y entre los doce finalistas creo que es un buen balance». Sainz se mostró optimista ante el futuro del teatro aficionado en Cantabria: «Corocotta y nosotros estamos participando en la segunda edición del Certamen de El Barco de Ávila. El día 28 de este mes de dará a conocer el resultado final por parte del jurado».
Entrecajas Fusión cuenta con nueve actores y un director, Miguel Meca. El colectivo tiene una organización interna y la presidenta es Elisa Sainz, y la secretaria Margarita Frías. «Los actores hacemos de todo, nos encargarnos de la contabilidad, diseñar y hasta coser los vestuarios, encargarnos de las gestiones externas y para la selección de obras debemos alcanzar un consenso. Todo funciona de manera muy democrática», dice Elisa Sainz.
Entrecajas Fusión son aficionados puros que ejercitan el teatro como una práctica cultural ociosa, y tienen en los certámenes una oportunidad de participación. La mayoría de actores que forman actualmente la compañía coincidieron en un casting tras un anuncio de Accas que buscaba a gente para hacer teatro, en concreto, la función 'Vean, vean', un montaje sobre la prevención del sida. Después de actuar en Torrelavega, Maliaño, El Dueso, la Prisión Provincial y en Caja Cantabria, siete de los nueve miembros que forman la compañía redactaron los estatutos y legalizaron Entrecajas Fusión en el registro de asociaciones en el año 2002. «Lo de 'fusión' tuvimos que añadirlo porque en Madrid existía una que era profesional llamada precisamente Entrecajas», recuerda.
Valle-Inclán
La principal prioridad que debían resolver era conseguir la cesión de un lugar escénico para los ensayos. Después de dar unos primeros pasos inseguros, consiguieron alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de Santander y el colegio público Cisneros, del que disponen del salón de actos los lunes y jueves de todas las semanas. Ensayan dos horas por sesión.
La presidenta Elisa Sainz considera que han especializado en el teatro clásico de finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX: «Hemos representado funciones como 'Entre pícaros y pícaras' de Alejandro Casona, y 'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte' de Juan Ramón del Valle-Inclán, de la que hemos puesto en escena 'Ligazón', 'La cabeza del bautista' y 'La rosa de papel'. Valle Inclán es un dramaturgo muy complejo, de una gran dificultad». Ahora están comenzando los ensayos de 'El tartufo' de Moliére. Este año se han presentado en diversos certámenes nacionales. Por el momento, Entrecajas Fusión ha obtenido cuatro premios en 'La vida es sueño' de Moratalaz en Madrid; 'Teatro Lagasca', en El Barco de Ávila, el 17 de mayo, y 'Tirso de Molina', en Almazán (Soria), el pasado día 1 de junio.
Con relación al próximo otoño están pendientes de respuesta para participar en otros certámenes en León, Zamora, Haro y Torrelavega. «De la experiencia en Moratalaz salimos muy contentos porque la ovación de los 300 espectadores que llenaban el teatro fue espectacular, se nos pusieron los pelos de gallina», afirmó Elisa Sainz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.