Borrar
Vista general del municipio de Los Corrales de Buelna. / CAVIA
El origen de la deuda municipal enfrenta a los grupos políticos
LOS CORRALES DE BUELNA

El origen de la deuda municipal enfrenta a los grupos políticos

El PSOE señala la causa en la petición de créditos y el PP en la mala gestión durante la pasada legislatura

N. CAVIA

Martes, 10 de junio 2008, 03:02

La responsable de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Mayte Martínez (PP), afirmó ayer que los presupuestos aprobados para 2008 son «la respuesta adecuada» a una «situación económica heredada de insolvencia» de las arcas municipales, demostrada, dijo, con la liquidación del presupuesto de 2007, «el resultado de un millón de euros de déficit y unas cuentas que gastan al año medio millón más de lo que ingresan». Explicó que al tomar posesión del gobierno local, en junio del año pasado, el PP ya se encontró con una deuda de cuatro millones, tres de ejercicios pasados y una del año en curso. La labor, dijo Mayte Martínez, ha sido «ardua»: organizar las cuentas y reducir ese déficit. Para ello, adelantó, se rebajará el gasto corriente en más de un 3% este año, se aumentarán los ingresos manteniendo una presión fiscal por debajo de la media en municipios semejantes y se solicitarán dos créditos: uno para eliminar el déficit y otro para financiar las inversiones.

Por su parte, el Grupo Socialista acusó ayer al PP de ser el causante de la deuda que arrastran las arcas municipales. Óscar del Val, portavoz socialista, afirmó que la situación se generó en la primera legislatura de Mercedes Toribio (PP) como alcaldesa, en la que se pidieron 3,5 millones de euros en créditos. Ahora, dijo, «vuelve a tropezar en la misma piedra y presenta un plan económico financiero que incluye para esta legislatura otros 3,5 millones en créditos, una insensatez que disparara aún más la deuda».

Del Val apuntó que, en cifras, en 1999, cuando asume la Alcaldía Mercedes Toribio por primera vez, la deuda era de 1,2 millones de euros, pasando, cuatro años más tarde, a 4,4 millones. Entonces llega, dijo, el gobierno PSOE-PRC, que deja en 2007 una deuda de 2,8 millones de euros. «Nosotros sí hicimos una política restrictiva, sin pedir un euro de préstamo», dijo Óscar del Val.

Semejante ha sido el discurso del portavoz del Grupo Regionalista, Miguel Mediavilla, que ha propuesto «dejar atrás los datos históricos para preocuparnos por un futuro marcado por el plan económico financiero de PP y Unión Vecinal Independiente de Buelna que, lejos de resolverlo, convertirá el endeudamiento en un problema crónico». Calificó las previsiones del PP sobre el futuro financiero como «demasiado optimistas», aduciendo que en los presupuestos de 2007 «dejaron de ingresar 800.000 euros, lo que demuestra que el problema está más en los ingresos que en los gastos».

Ambos, PSOE y PRC, criticaron la subida de impuestos que marcará el plan económico.

Martínez contestó a las críticas recordando que en la pasada legislatura, con gobierno PSOE-PRC, «y una gestión municipal sin apenas inversiones», se redujo la deuda en 1,5 millones, «cuando solo por la adjudicación del servicio municipal de agua ya se ingresaron más de dos millones de euros». Y pidió a la oposición no «crear alarma social» con la subida de los impuestos. Martínez explicó que, si en la pasada legislatura el Impuesto de Bienes Inmuebles, la contribución, ya subió un 31%, al término de esta lo hará en un 20%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El origen de la deuda municipal enfrenta a los grupos políticos