

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 12 de junio 2008, 11:28
La Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB) anunció ayer, a través de su único concejal en la Corporación de Los Corrales de Buelna, Vicente Rodríguez, un «cambio de estrategia» para los tres años que restan de legislatura basado en dos puntos principales: «recuperar nuestra independencia y en un acercamiento a la oposición». El primer año de legislatura se ha fundamentado, explicó el concejal, «en afianzar la gobernabilidad, dar mayor seriedad al Ayuntamiento y encauzar los principales problemas que arrastraba la Administración local, el financiero y el urbanístico». Dados esos pasos, «en buena manera conseguidos», la UVIB comenzará esta misma semana a entrevistarse con los grupos de la oposición para «hablar de todos los temas, sin orden del día previo». La primera reunión será mañana jueves con el Grupo Socialista.
Vicente Rodríguez avanzó lo que será «un cambio no revolucionario, simplemente nos enrocaremos en una de nuestras señas de identidad, la independencia».
Rodríguez declaró que la labor del primer año de legislatura para la UVIB ha sido favorecer la gobernabilidad, «de hecho nos presentamos a las elecciones dejando claro que nuestro voto en la Investidura sería para la formación con más concejales y así fue». Afirmó que «entendemos que ese trabajo se ha logrado, y tras un año de esfuerzo colectivo el Ayuntamiento está mucho mejor que cuando se inició el ejercicio, una mejoría en la que tenemos mucho que ver». Añadió que «en esa labor de conseguir estabilidad, reconozco que quizás me he identificado demasiado con el equipo de gobierno, por lo que he llegado a recibir incluso criticas internas». Ahora, adelantó, «se impone un acercamiento a la oposición para lograr que el segundo año de legislatura sea el de la normalidad institucional, de una buena relación entre todos los grupos políticos».
Gobierno u oposición
Hasta ahora la UVIB ha recibido las principales críticas precisamente de la oposición, que ha incidido, desde las primeras semanas de legislatura, en acusar a Vicente Rodríguez de allanar el camino al gobierno del PP que preside Mercedes Toribio. Rodríguez declaró ayer que en ningún momento ha formado parte de ese equipo de gobierno, aunque reconoció su cercanía con la mayoría de las decisiones tomadas por el Grupo Popular, especialmente en la ampliación de los servicios técnicos, jurídicos y de Intervención. «Gracias a esas medidas el Ayuntamiento está mucho mejor que hace un año, se han encauzado las soluciones para los grandes problemas que afectaban a las arcas municipales y a los propios vecinos». Puso como ejemplo el que en los últimos años la deuda municipal se había sostenido sobre impagos a proveedores, «algo indigno», y, también como ejemplo, apuntó la falta de cobro de los impuestos, «si no se cobraban en el periodo voluntario no se seguía ese impago y terminaba prescribiendo. Así se han dejado de cobrar, seguramente, cientos de miles de euros, por mala praxis».
Economía «insostenible»
En la justificación del apoyo de la unión vecinal al equipo de gobierno, Vicente Rodríguez incidió en que «fue encontrar una situación financiera insostenible la que condujo a la UVIB a aprobar el Plan Económico Financiero 2008-2011, porque, bien se puede decir en este caso que a grandes males, grandes remedios». Para el grupo vecinal «la deuda no se puede sostener sobre los proveedores, sino en los bancos». Explicó que en 2003, con la llegada del gobierno PSOE-PRC, la deuda con entidades de crédito era de 4,1 millones de crédito. Cuatro años más tarde, en 2007, con la llegada del PP, era de 2,5 millones, «menor, pero sostenida en otra deuda de cuatro millones más con los proveedores. En 2011, tras la aplicación del Plan Económico Financiero, la deuda será de 3,4 millones de euros pero solo con entidades de crédito.
Para los próximos tres años avanzó posibles problemas que podrían tener que ver con tres puntos: la «dificultad» de poner en marcha algunos proyectos por su calado económico; las «zancadillas» que se están poniendo a algunos de los miembros del equipo de gobierno, entre ellos apuntó a la alcaldesa, Mercedes Toribio, y los concejales Serviliano González y Valentín Aguado Quintial, «por su peso en el gobierno local»; y por las «malas vibraciones» de la relacion entre Ayuntamiento y Gobierno de Cantabria.
Terminó incidiendo en que la nueva dirección política de la UVIB no supondrá cambios en las señas con las que se presentó a las elecciones municipales, y que no conllevará el abandonar el equipo de gobierno municipal porque nunca formó parte de el. «Ni he sido el noveno concejal del PP, ni la cuarta pata del equipo de gobierno, ni he presionado ni he mandado», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.