Borrar
Mercedes Toribio, alcaldesa de Los Corrales de Buelna. / CAVIA
El Ayuntamiento afronta toda la legislatura con un plan económico que marcará el futuro
LOS CORRALES DE BUELNA

El Ayuntamiento afronta toda la legislatura con un plan económico que marcará el futuro

Mercedes Toribio adelantó algunos de los proyectos que espera ejecutar hasta 2011

N. CAVIA

Sábado, 21 de junio 2008, 04:09

El nuevo Plan Económico Financiero 2008-2011 se ha convertido en el libro más consultado por todos los concejales de la Corporación. De hecho, es ya el 'best-seller' del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna. No en vano regulará los tres años que quedan de legislatura y marcará el primero de la próxima, contempla los presupuestos de cuatro años, recorte de gastos, aumento de ingresos y petición de préstamos. Si hay que destacar un resultado del primer año de legislatura de la segunda etapa de Mercedes Toribio Ruiz como alcaldesa de Los Corrales de Buelna es ese plan. Un documento económico basado en tres premisas, a saber: reducir el gasto en todas las áreas a excepción de los servicios sociales, controlar el existente y distribuirlo mejor; incrementar los ingresos mediante una estudiada y medida alza de los impuestos, unida a una recaudación eficaz; y financiar la deuda con préstamos bancarios, no con proveedores, evitando cantidades que llegaron a acercarse a los cuatro millones de deuda con comerciantes y empresarios. Ese es el análisis que hace la alcaldesa de un plan obligado por el déficit de unas arcas municipales que gastan medio millón de euros al año más de lo que ingresan.

El plan tiene como objetivo final eliminar el déficit y lograr un pequeño superávit, «suspendiéndose antes del 2011 si consiguiéramos adelantar en el tiempo nuestra meta», apuntó. Un planteamiento que va unido a una serie de proyectos que pretenden devolver al municipio su estatus de «modernidad, recuperando un nivel aceptable de servicios al ciudadano, limpieza en las calles y seguridad en todos los campos». Para ello se establecen una serie de prioridades que pasan por todas las áreas de gestión, según explicó la alcaldesa.

En cuanto a la organización municipal, uno de los aspectos fundamentales pasa por el inicio de gestiones para contar con una nueva Casa Consistorial, con frutos ya a la vista como la buena acogida del plan por parte de la Dirección General de Administración Local y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

En el ámbito de los servicios municipales se pretende la finalización de la obra de saneamiento del barrio de Santián (Barros), el saneamiento de Las Caldas, Lobao y el barrio de San Andrés (Somahoz).Todo ello en colaboración con la Dirección General de Obras Hidráulicas.

Otras de las actuaciones de futuro pasará por la colocación de 25 nuevos contenedores de recogida selectiva, además de 50 de vidrio, junto a los establecimientos de hostelería. Y la renovación de otros 15 de recogida de residuos domésticos.

Obras e infraestructuras

En un área como el de obras e infraestructuras, se apuesta por la realización «prioritaria» del paso peatonal subterráneo de Lombera, del que se ha elaborado el anteproyecto de acuerdo con las indicaciones de Adif y Renfe, estando en fase de adjudicación la redacción del proyecto constructivo. Ya se ha presentado el anteproyecto de la pasarela peatonal junto al puente de San Andrés (Somahoz), siguiendo indicaciones de la Confederación Hidrográfica y se están terminando simultáneamente dos parques: uno en Barros (barrio de La Herrán), y otro junto a la bolera de Somahoz. También es intención culminar la casa palacio Quintana o la continuación de las obras de ampliación del centro social La Rasilla.

Entre las obras, destaca la ejecución de un millar de metros de nuevas aceras, en La Condesa, y las calles Mayor y Felisa Campuzano, y el arreglo de puente Ranero, en colaboración con el Gobierno regional. Dentro de los presupuestos de este año se incluye la remodelación del parque de La Rasilla, que contará con una zona de juegos terapéuticos para mayores y otra para los más pequeños.

En Medio Ambiente, se continuará con la limpieza de todos los ríos, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, y se eliminarán nueve vertederos incontrolados. Ya se han plantado más de un millar de árboles, recuperados otros y transplantados algunos ejemplares especiales, como un tejo o una palmera.

Servicios sociales

«Una de las áreas más cuidadas por este equipo de gobierno será la de servicios sociales», según Toribio. Se ultima ya un estudio de necesidad para instaurar el servicio de catering social y se ampliarán los servicios sociales con un nuevo trabajador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento afronta toda la legislatura con un plan económico que marcará el futuro