

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. |
Lunes, 23 de junio 2008, 19:39
Así lo aseguró a los medios de comunicación antes de la inauguración del seminario 'El futuro de la Administración de Justicia en España' que se impartirá hoy, lunes 23, y mañana, día 24, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Acompañado por el consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria , Vicente Mediavilla, Conde-Pumpido valoró la actuación de la Fiscalía en temas de anticorrupción sucedidos en estos últimos años como la operación 'Malaya' en Marbella o los casos registrados en Canarias y Baleares.
"Creo que está perfectamente de relieve que se actúa con contundencia siempre que estos supuestos aparecen y por lo tanto esto debe generar confianza en la justicia y confianza en que el resto de los ayuntamientos funciona correctamente", dijo el Fiscal General del Estado.
Por otro lado, y preguntado por el hecho de que el presunto pederasta de Mijas (Málaga) -un hombre acusado de abusar sexualmente durante un año de tres hermanas menores de edad- haya quedado en libertad sin fianza después de que el fiscal del caso no acudiera a la vista que se celebró en los juzgados del municipio malagueño de Fuengirola, Conde-Pumpido dijo que no ha sido "exactamente así".
Sin dar más detalle al respecto, dijo que la Fiscalía está "investigando" el tema y remarcó que "si una persona tiene que estar en prisión, tiene que estar en prisión".
"Practicamente cibernética"
Respecto a las pautas para "cambiar la justicia", dijo que éstas pasan por la "modernización" y las "nuevas tecnologías". "Hoy, una justicia que no esté a la altura de lo que los ciudadanos demandan y que, por lo tanto, no tenga los mismos medios tecnológicos que el conjunto de la sociedad, no tiene sentido ninguno", apostilló.
Por ello, apuntó a la necesidad de hacer una justicia "prácticamente cibernética" que pueda responder en un tiempo que satisfaga a los ciudadanos.
Asimismo, Conde-Pumpido señaló que la justicia debe estar "suficientemente conectada e intercomunicada" para que no "pase ningún fallo, ningún error" como el que "desgraciadamente" ocurrió recientemente en Andalucía y que supuso la muerte de la pequeña Mari Luz.
"El reto inmediato de la justicia es la modernización tecnológica para tener conectados absolutamente todos los registros y todos los sistemas de funcionamiento para que sea, al mismo tiempo, rápida y segura", manifestó.
"Los ciudadanos tienen derecho a una justicia de calidad, eficiente, rápida" y a la que se sientan "próxima", recalcó el Fiscal General del Estado.
Finalmente, y en alusión a la UIMP, sede en la que se imparte estos días el encuentro sobre el futuro de la Administración de Justicia en España, Conde-Pumpido se refirió a la institución académica como un "faro de la ciencia, la cultura y el pensamiento con fama internacional"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.