Borrar
Savater se dio un baño en Santander./DM
"El español no es una amenaza, sino un bien político que se debe defender"
Savater | UIMP

"El español no es una amenaza, sino un bien político que se debe defender"

Cuestiona la respuesta de Cabrera sobre el manifiesto y acusa al Gobierno de "negar la evidencia para tapar sus miserias"

E. P. |

Miércoles, 25 de junio 2008, 20:50

De esta forma, Savater se refirió a las afirmaciones de la ministra que, al ser preguntada ayer por los periodistas sobre el manifiesto, se limitó a decir que la LOE "garantiza el aprendizaje del castellano en todo el territorio nacional".

"Si no hay ningún problema con la lengua, ¿por qué no se suscribe el manifiesto?", cuestionó hoy el filósofo, quien consideró que el Gobierno recurre a "negar la evidencia" como "arma para tapar sus miserias".

"En economía no hay crisis, no hay problemas con la lengua y la comunicación y a José Tomás no le pilla el toro", ironizó el pensador vasco y promotor del partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD), en una rueda de prensa ofrecida en Santander con motivo de su participación en un curso sobre 'Filosofía y formación del ciudadana' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y en un ciclo sobre el 60 aniversario de los Derechos Humanos.

En defensa del manifiesto, que ha sido suscrito ya por cerca de 35.000 personas, Savater recordó que ha sido puesto en marcha por una veintena de escritores, artistas y políticos de "diversos signos" que se han dado cuenta que la lengua es "un bien de la democracia". En este sentido, opinó que "lo importante" es explicar a la gente que la lengua castellana no es "una casualidad", sino "un bien político" y como tal "se debe defender".

"La lengua castellana no es una amenaza", dijo, "y tiene una salud que ya nos gustaría a nosotros tener". En este sentido, el filósofo afirmó que son los derechos los que "están amenazados, y eso es lo que se defiende en el manifiesto".

Cambios en la Constitución

Explicó que la Constitución Española no contempla el derecho a ser educado en la lengua materna como tal, mientras que de sus artículos se desprende una "protección especial" para las lenguas autonómicas.

Al ser preguntado por la posibilidad de que, en el marco del manifiesto, reclamen la introducción de cambios en la Constitución, el promotor de UPyD dijo que "si hace falta, se hace".

"Que se ponga", sentenció en alusión a la posibilidad de que la Carta Magna española contemple un precepto sobre el derecho a ser educado en lengua materna. En este sentido, para Savater "lo absurdo" sería que la Constitución "se consuma como una vaca sagrada".

Finalmente, tras subrayar que "defender" una lengua no significa "atacar a las otras", el filósofo opinó que "está bien" que en una comunidad bilingüe "se incentive el aprendizaje de dos lenguas". "Me parece bien. Es de sentido común", concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El español no es una amenaza, sino un bien político que se debe defender"