Borrar
El alcalde De la Serna y el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, inauguraron la instalación. / R. R.
El Gobierno central da el visto bueno a la rehabilitación integral de la zona
CANTABRIA

El Gobierno central da el visto bueno a la rehabilitación integral de la zona

Los proyectos del Río de la Pila y San Celedonio para la mejora de fachadas y pavimentación de calles serán aprobados en las próximas semanas

C. DE LA P.

Sábado, 12 de julio 2008, 03:28

La zona del Río de la Pila y San Simón Entrehuertas forma parte del corazón de Santander, un barrio tradicional herido por el tiempo y la inactividad de las administraciones. La inauguración ayer del funicular, que une este entorno con la avenida de General Dávila, constituye un primer paso para la modernización y mejora de este distrito.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, parecía ayer un rey mago con buenas nuevas al anunciar tres actuaciones en este entorno «muy importantes», aunque no directamente vinculadas al funcionamiento del funicular. El ayuntamiento ha obtenido ya el «visto bueno» del Gobierno central a dos de los tres proyectos presentados como 'Áreas de Rehabilitación Integral' (ARI) y podrían ser aprobados en las próximas semanas. Se trata de los ARIS del Río de la Pila y de la calle de San Celedonio, cuyos vecinos recibirán ayudas para la rehabilitación de sus edificios y habrá mejoras de urbanización.

Además, el alcalde anunció que el próximo martes se reunirá con el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, para estudiar la participación del Gobierno regional en la «mejora de la accesibilidad de toda esta gran área influencia». Así, se pretende unir la calle San Sebastián con la vertiente este, lo que posibilitará no tener que bajar hasta el Río de la Pila para acceder a la Cuesta de la Atalaya. Otro de los proyectos previstos es la instalación de escaleras mecánicas en el Barrio de Santa Teresa.

De la Serna quiere implicar al Ejecutivo cántabro en la cofinanciación de estos proyectos, después de que el Ministerio de Economía y Hacienda concediera a Torrelavega los fondos del programa Urban para la regeneración de espacios urbanos, a los que también optaba Santander.

Y siguiendo el ejemplo del Cabildo de Arriba, De la Serna mostró su intención de constituir una comisión mixta para acometer el desarrollo integral de la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno central da el visto bueno a la rehabilitación integral de la zona