Borrar
Asamblea en Greyco, con Francisco García Cobián al fondo, dando las explicaciones del nuevo plan de viabilidad. / CAVIA
Greyco y Meibe pasarán a manos de Frenos Iruña, su «vagón de futuro»
ECONOMIA

Greyco y Meibe pasarán a manos de Frenos Iruña, su «vagón de futuro»

Los trabajadores aceptan el plan que hace viable el proyecto y cierra una crisis que ha durado ocho largos años

N. CAVIA

Sábado, 12 de julio 2008, 03:29

Los trabajadores de Greyco aceptaron ayer agarrarse a su «último vagón de futuro», aceptando un plan de viabilidad que permitirá cerrar las heridas de cerca de ocho años de crisis. La solución tiene nombre propio, Frenos Iruña, empresa navarra que se hará cargo de la factoría de San Felices de Buelna con una propuesta industrial que parte con 75 trabajadores fijos más cinco en bolsa de empleo y una inversión de un millón de euros en el primer año de producción. Una inversión que se destinará, en primer lugar, a la compra de materia prima para, de una producción de 600 toneladas al mes, alcanzar este mismo año las 800 toneladas y el año próximo las 1.500 toneladas.

El centenar de trabajadores en plantilla asistió ayer a una asamblea en la que se decidió, con 67 votos a favor, 23 en contra, seis en blanco y un voto nulo, aceptar ese último «vagón», como lo calificó Francisco García Cobián, secretario regional de la Federación del Metal de CC OO, encargado de explicar los pormenores del documento de futuro para Greyco. Junto a él estuvo Jorge García Blanco, actual gestor de la factoría y hombre clave a partir de ahora. Fue él el encargado de adelantar que Meibe, con 11 trabajadores, seguirá la misma vía que su hermana mayor, Greyco. En cuanto a la plantilla actual, que se regulará por el convenio regional del metal, varios trabajadores se acogerán a bajas incentivadas y prejubilaciones. El resto seguirán produciendo piezas de automoción, de momento. Por que, todo apunta a que en breve la nueva dirección anunciará otras líneas de trabajo ligadas a las energías renovables.

Se espera que en una primera fase las inversiones alcancen los cuatro millones de euros, más otros 4,3 para los próximos dos o tres años.

Con esas inversiones la intención es lograr en dos años una producción cercana a las 25.000 toneladas al año, lo que permitiría hablar de una plantilla que volvería a rondar el centenar de trabajadores. Una producción, además, que ha sido en los últimos meses alabada por los clientes en cuanto a su calidad, la mejor, dicen, en los últimos 10 años.

La semana próxima se escenificará el acuerdo entre la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan) y la empresa Frenos Iruña para que ésta última presente una oferta definitiva que ponga fin al proceso judicial que ha protagonizado la última crisis en Greyco, especialmente tras la marcha de Makilex Work, anteriores propietarios.

Dos cuestiones más se destacaron en la asamblea: el 'factor francés' y lo que será el Consejo de Seguimiento del nuevo proceso.

En cuanto a la primera, la fundición francesa competencia directa de Greyco todo apunta a que no ha visto con buenos ojos una solución que, en algunos momentos, parece que ha intentado frenar. Por otra parte, el Consejo de Seguimiento estará formado por dos asesores, conocedores de la empresa compradora y la comprada, en este caso Pedro Fernández Terán. Estará también un representante de Sodercan, el director de Frenos Iruña y el gestor de Greyco, Jorge García.

Frenos Iruña

Frenos Iruña, con base en Navarra, diseña, desarrolla y fabrica elementos o componentes del sistema de freno tanto para automóviles como para mercados de vehículos fuera de carretera, desde tractores a excavadoras. Fundada hace más de 50 años y ubicada en Pamplona, es una empresa que apuesta por modernas instalaciones que incluyen investigación y desarrollo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Greyco y Meibe pasarán a manos de Frenos Iruña, su «vagón de futuro»