Borrar
Un momento del acto celebrado ayer en el faro de Fisterra. / M. C. S.
Medio centenar de personas acudieron al homenaje a las víctimas del Bonifaz
CANTABRIA

Medio centenar de personas acudieron al homenaje a las víctimas del Bonifaz

La reunión se celebró en le faro de Fisterra y en la localidad de Muros

DONATA BUSTAMANTE

Domingo, 13 de julio 2008, 03:07

Los familiares y amigos de las víctimas -fallecidos y supervivientes- del petrolero cántabro Bonifaz, que naufragó el 3 de julio de 1964 frente a las costas de A Coruña, se reunieron ayer en el faro de Fisterra para conmemorar la efeméride. En total, más de medio centenar de personas, procedentes de la región y de otros puntos de España participaron en este acto, destacando entre ellos el capitán José Miguel Amézaga que sobrevivió a la catástrofe sucedida hace ahora 44 años a nueve millas, frente a las temidas costas de Fisterra.

El saldo de aquel naufragio resultó trágico. En total, cinco muertos y veinte desaparecidos. Entre ellos, once cántabros, dos de ellos mujeres. Para que todos ellos continuaran presentes en la memoria, un grupo integrado por hijos, sobrinos, hermanos, cuñados y nietos de los tripulantes que descansan desde esa fatídica fecha del 3 de julio de 1964 salieron en autobús para Galicia, hace unas jornadas, y ayer se reunieron para recordar a sus seres queridos.

Pedro Cagigas y José Manuel Azofra, segundo y tercer oficial del petrolero, fueron dos de los presentes en el homenaje organizado por Piedad Pereda. Su padre, Gregorio Pereda, era engrasador del barco. Murió al intentar salvar a su mujer, Ángela Muñoz, que había quedado atrapada por las llamas en el camarote. Dejaron cinco hijas huérfanas. Ayer, cuatro de ellas con sus hijos formaban parte de esa expedición, en la que también se encontraba Adelina García Fuente, viuda del primer oficial, Julián González Velasco, fallecido hace dos años.

Entre las 39 personas que viajaron también estaba la viuda y varias hijas de Gonzalo Velasco.

El petrolero fue construido en los astilleros de Cádiz en el año 1959. En la noche del 3 de julio de 1964 colisionó contra otro buque, el Fabiola, cuando realizaba una travesía entre A Coruña y Cartagena. Como consecuencia del choque se incendiaron los tanques del petrolero y las llamas se propagaron rápidamente por todo el barco.

El fuego se cebó de manera violenta con los camarotes del Bonifaz donde descansaban en esos momentos algunos miembros de la tripulación, algunos de ellos junto a sus esposas. Fallecieron en total 25 personas, tras el rápido hundimiento del buque. Sólo cinco cuerpos fueron recuperados del agua.

Ayer, también se celebró un acto similar en la localidad gallega de Muros, de donde eran precisamente cuatro de los tripulantes del barco.

Entre los asistentes al homenaje se encontraba, profundamente emocionado, el padre de unos de los tripulantes muertos, Jesús Andrés García, natural de la localidad gallega de Corcubión,

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Medio centenar de personas acudieron al homenaje a las víctimas del Bonifaz