

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Lunes, 21 de julio 2008, 12:22
Los musicales, producciones originales, franquicias y versiones, han copado buena parte de la escena de los últimos años con gran éxito y repercusión mediática. Si el pasado mes de mayo recalaba en Santander el espectáculo que hace furor entre los adolescentes, 'High School Musical', el próximo otoño llega a la sala Argenta el musical 'Hoy no me puedo levantar', una de las producciones con mayor recorrido de los últimos años en la vida escénica española. El espectáculo que versiona canciones del grupo Mecano llegará en noviembre a la capital cántabra dentro de su gira nacional. Esta será una de las citas de la próxima temporada del Palacio de Festivales cuyo calendario destinado al último trimestre del año se anunciará en breve.
Son ya varias las productoras y páginas oficiales de espectáculos y montajes que incluyen en la red sus giras e itinerarios. El Palacio de Festivales, uno de los escenarios de referencia, está incluido en varios de esos periplos: el espectáculo 'Stomp' ;y el montaje teatral 'Carnaval' serán otras dos propuestas de la temporada. Un programa, no obstante, que contempla también la segunda edición del Festival Cuva y un ciclo de conciertos en homenaje a Ataúlfo Argenta.
'Hoy no me puedo levantar' es un musical optimista, esperanzado y lúdico, concebido como «un fiel reflejo de la alegría y las ganas de vivir que caracterizaron la época de los ochenta». Su presencia en Santander forma parte de una gira que visitará más de 20 localidades españolas y tras haber estado en Madrid durante cuatro temporadas. Se calcula que más de 1.200.000 espectadores han visto este montaje integrado por más de 30 canciones del grupo español, cuarenta personas en el escenario de los cuales trece son cantantes, siete músicos y veinte bailarines. 'El musical de Nacho Cano saldrá de Madrid esta semana, tras permanecer cuatro temporadas en el Teatro Rialto, para afrontar ahora un viaje de 50 semanas por 29 ciudades españolas, entre ellas Santander.
El musical inicia su gira el 14 de agosto en el Teatro Arriaga de Bilbao. 'Hoy no me puedo levantar' cuenta la historia de dos amigos que llegan a Madrid para formar un grupo de música. En él suenan hasta cerca de 30 de los temas más conocidos del popular grupo de Ana Torroja.
En octubre, la sala Argenta dará cabida al singular espectáculo 'Stomp'. Una combinación «única y genial de percusión, movimiento y comedia visual» sustenta el montaje que encuentra «belleza y música en los utensilios que nos rodean cotidianamente -desde botas a cubos de la basura, de mecheros a bombas de fontanería- todo, incluso un delantal de cocina, se convierte en parte de esta producción. Ocho artistas «convierten en instrumento cualquier escoba y transforman el palmeo en una interesante conversación». Con una energía imparable y un zapateado exuberante, 'Stomp' transforma los residuos y la basura de la vida cotidiana en una apuesta escénica que se define por su vida, humor e ingenio irresistible.
Una mezcla de música, danza, teatro, coreografía y performance de arte envuelve a este «movimiento de cuerpos, objetos, sonidos, incluso de ideas abstractas», sin discurso, ni diálogo, ni tan siquiera un argumento.
La Temporada del Palacio programa también el regreso de Patrín García Barredo junto con la orquesta de cámara Reina Sofía, dentro de un ciclo homenaje a Argenta. El maestro Nicolás Chumachenco, violinista y director, participará en esta convocatoria en la que se interpretarán obras de Mozart y Piazzolla. La pianista santanderina, con una larga trayectoria, ha ofrecido recitales y conciertos tanto en España como en otros países europeos.
En diciembre, el Palacio reserva una semana especial para celebrar la segunda edición del Festival Cultura de Vanguardia, una iniciativa que se creó para abrirse a nuevos públicos y lenguajes de música contemporánea.
Como enlace con 2009, tras las navidades, el edificio de Gamazo que dirige Juan Calzada acogerá una de las citas teatrales más importantes de la última temporada: 'Carnaval' de Jordi Garcelán, con un reparto integrado por Nuria González y Víctor Clavijo, bajo la dirección de Tamzin Townsend. 'Carnaval' es un thriller policíaco. «Una obra de género que habla del mal en estado puro. Y de cómo los seres humanos intentamos enfrentarnos a su existencia». La pieza retrata a un grupo de policía que 'lucha' para descubrir dónde se encuentra un niño secuestrado. 'Carnaval', convertida en uno de los fenómenos de la temporada teatral, es la tercera obra de Garcelán, autor de la celebrada 'El método Grönholm'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.