Borrar
Vista desde el sur del municipio de Los Corrales de Buelna. / CAVIA
La Crotu devuelve, sin aprobar, el Plan General de Urbanismo
LOS CORRALES DE BUELNA

La Crotu devuelve, sin aprobar, el Plan General de Urbanismo

El documento, redactado en 2006, deberá corregirse, completarse y someterse de nuevo a información pública

N. CAVIA

Domingo, 20 de julio 2008, 12:13

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) ha devuelto el documento completo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Corrales de Buelna al Ayuntamiento, con un informe desfavorable que supone un varapalo al plan aprobado en julio de 2006, que deberá corregirse, completarse y someterse de nuevo a información pública, por entender la Crotu que las modificaciones son sustanciales.

Por áreas, en cuanto a la estimación de impacto ambiental, el informe aduce que no se incluyen los estudios de áreas inundables, que deberán ser adjuntados.

En cuanto a deficiencias del plan sobre documentación y determinaciones generales de aplicación directa, en primer lugar el informe técnico asegura que el grado de definición y detalle del texto aprobado por el Ayuntamiento no es correcto, ni para justificar las determinaciones, ni para el desarrollo posterior del plan. Existen errores en el calculo del número de viviendas posibles o capacidad del plan y en cuanto al número máximo de posibles habitantes y de capacidad de recursos e infraestructuras. En segundo lugar señala que existen errores o incoherencias en la cuantificación y descripción de espacios libres y equipamientos, en su localización, grafismo y calificación, así como diferencias y desajustes entre los distintos documentos del plan, memoria, normativa y planos.

Medio Ambiente

También es incompleta la documentación gráfica, en la que existen serias deficiencias tanto en la cartografía de información como en los planos de ordenación.

En otro apartado, sobre las determinaciones mínimas que debe contener un plan general, el de Los Corrales de Buelna es deficitario en la definición y concreción de los elementos fundamentales de la estructura general del territorio viario, servicios, espacios libres y equipamiento, no justificando los criterios legales mínimos de reparto homogéneo y accesibilidad que garanticen un mínimo de calidad de vida.

Dentro del mismo apartado, el informe técnico señala el incumplimiento de diferentes apartados, como la protección del medio ambiente; la propuesta viaria es insuficiente para los usos e intensidades edificatorias en algunas zonas; y la propuesta de espacios libres colindantes a grandes infraestructuras no garantiza la calidad de vida de los usuarios.

En desarrollo urbanístico y planificación de infraestructuras, señala que no existe coordinación ni programación que asegure una utilización racional de los recursos, abastecimiento, saneamiento y energía eléctrica.

En cuanto a la protección del entorno cultural, el plan no contiene las determinaciones necesarias para velar por la conservación de la trama urbana en los núcleos tradicionales. Tampoco se da cumplimiento a la normativa sobre espacios libres y equipamientos de sistemas generales ni en cantidad ni cualidad. Algunos de los espacios calificados como espacios libres no reúnen los requisitos de homogeneidad calidad y accesibilidad. Y también se echa en falta una ordenación detallada sobre supresión de barreras arquitectónicas.

En cuanto al análisis y deficiencias del documento sobre calificación del suelo, apunta que hay deficiencias o anomalías sobre clasificación indebida o no justiciada de ciertos terrenos. Y apunta que existen ámbitos afectados por convenios de planeamiento, y en este sentido señala que los convenios no vinculan al plan sino que este es autónomo y que no forman parte del contenido del plan.

Por último, adelanta que se deberán actualizar plazos y previsiones al momento actual, debiendo incorporar una programación coherente que coordine crecimiento urbanístico con la obtención de servicios, equipamiento y espacios libres de carácter general.

Reunión el miércoles

La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio, adelantó ayer que no hará valoraciones hasta el próximo miércoles, cuando el equipo de gobierno municipal, técnicos municipales de distintas áreas y el equipo redactor del plan se reúnan con los responsables de la Dirección General de Urbanismo para ver cómo se pueden subsanar lo antes posible las deficiencias que ella misma advirtió, entonces como portavoz de la oposición, cuando el anterior equipo de gobierno (PSOE--PRC) aprobó el Plan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Crotu devuelve, sin aprobar, el Plan General de Urbanismo