

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Martes, 22 de julio 2008, 03:28
Tras cientos de horas de clases magistrales, más de sesenta conciertos y una treintena de escenarios en Santander y la región el VIII Encuentro de Música y Academia de Santander afronta hoy su concierto de clausura en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. En realidad, un punto y seguido en la presencia y en el activo protagonismo de la Fundación Albéniz por cuanto esta misma semana enlaza su programación con la inauguración del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma OShea. La oferta cultural de la Fundación se refleja así este verano en 120 conciertos -65 del Encuentro, más 55 del Concurso- repartida en varios escenarios. Música y Academia despide su octava edición con un concierto a las 20.30 horas en la Sala Argenta en el que colabora el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid y que rubrica una brillante e intensa actividad musical desarrollada durante el presente mes.
Programa final
El programa de esta cita final se abre con el 'Nocturno en sol menor número 8 Hob.II 27' para flauta, oboe, dos violines, dos violas, dos trompas y contrabajo de Joseph Haydn y que ejecutarán Veronika Csajagi, Sarah Turner, Nicholas Ireson, Susanne Schmid, Agnieszka Izdebska, Yun-Ui Lee, Jean Baptiste Aguessi, Sauli Kulmala, Louis Rodde y Pablo Moreno.
A continuación, la Orquesta de Cuerdas del Encuentro dirigida por Péter Csaba y acompañada por el pianista Claudio Martínez Mehner tocará el 'Concierto para piano y orquesta de cuerda en re menor' de Bach. El compositor alemán ha sido un importante pilar dentro de la programación configurada para esta destacada cita con la música. Tras la pausa, la formación de Cámara del Encuentro, también bajo la batuta de Csaba, interpretará la 'Sinfonía número 5 en si bemol mayor, D 485' de Franz Schubert, partitura con la que se pondrá punto y final al foro.
El Concurso de Piano se abre el viernes y se prolongará hasta el 7 de agosto con la presencia de 20 pianistas, la mayoría con origen en las escuelas orientales. Como artistas invitados acompañarán a los concursantes: el Cuarteto Casals; la Real Filharmonía de Galicia con el maestro Juanjo Mena al frente; y la Dresdner Philharmonie, bajo la dirección de su titular, el maestro Rafael Frühbeck de Burgos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.