Borrar
Valentín Fuster, en La Magdalena, durante los cursos de 2004. / DM
España aplicará un tratamiento pionero para detectar enfermedades de corazón
SOCIEDAD

España aplicará un tratamiento pionero para detectar enfermedades de corazón

El presidente del Comité Científico del CNIC, Valentín Fuster, lo anuncia en un curso que organiza la UIMP en Madrid

EUROPA PRESS

Martes, 22 de julio 2008, 03:23

El presidente del Comité Científico del CNIC y director del Instituto Cardiovascular del Centro Médico Mount Sinai de Nueva York, Valentín Fuster, anunció ayer en Madrid que España aplicará el próximo año un tratamiento pionero para la detección de enfermedades cardiovasculares. En un encuentro con los medios celebrado con motivo del Curso Magistral 'Biología Vascular, investigación básica y clínica en 2008', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Fuster explicó que esta técnica denominada HRP (High Risk Patient) se está realizando ya en Estados Unidos entre un sector de alto riesgo, en concreto, el 20% de la población.

En este sentido, señaló que el tratamiento permite «mirar» a los pacientes con ocho tecnologías de imagen diferentes, para «determinar no sólo si tienen la enfermedad o no antes de tratarlos médicamente, sino para comprobar cuál es la más adecuada desde el punto de vista de la economía y la efectividad». Para este prestigioso cardiólogo es «fundamental» llevar a cabo un cambio en el planteamiento del abordaje de la enfermedad cardiovascular desde la prevención. Es más, a su juicio, dentro de los retos que existen hoy en día, «se deberían fomentar proyectos de investigación en técnicas de imagen, que puedan facilitar la detección de la enfermedad antes de que se produzcan síntomas, o innovaciones como la 'polipíldora', con tres medicamentos genéricos para prevenir el reinfarto».

«Proyectos innovadores»

En la misma línea, Fuster advirtió que el futuro de la investigación cardiovascular se encuentra en «proyectos innovadores» en el área de prevención, que «abarquen equipos multidisciplinares y que tengan financiación mixta pública y privada, para colaborar en el descubrimiento y el desarrollo de mejores técnicas de imagen». Unas actuaciones que, según Fuster, permitan identificar a los individuos con riesgo de sufrir un infarto de miocardio, así como en el avance de los métodos para monitorizar la progresión de la dolencia y la respuesta al tratamiento.

Además, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación destacó la importancia de crear una cantera de investigadores a través de distintas iniciativas de formación. No obstante, insistió en que estas acciones «deben llevarse a cabo a todos los niveles». «Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo y suponen una carga económica imposible de mantener en ningún país, sea cual sea su grado de desarrollo económico», señaló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes España aplicará un tratamiento pionero para detectar enfermedades de corazón