Borrar
De izquierda a derecha, Mario, Sergio Canales, Edu Bedia y Gonzalo, los cuatro canteranos en Alemania. / M. DE LAS CUEVAS
El futuro del Racing ya está aquí
RACING

El futuro del Racing ya está aquí

Sergio Canales, Edu Bedia, Mario y Gonzalo, cuatro canteranos que buscan el salto al primer equipo

A. SANTAMARÍA

Jueves, 24 de julio 2008, 03:56

La cantera del Racing no deja de dar sus frutos una temporada sí y otra también. Y la concentración en Bad Kreuznach así lo refrenda. Juan Ramón López Muñiz ya demostró en el Málaga que es un técnico que mira la progresión de los jóvenes valores. Hasta la concentración de Alemania se ha llevado a cuatro futbolistas del filial que a buen seguro ocuparán muchos titulares en los próximos años. Si los Colsa, Munitis, Moratón y Luis Fernández han encontrado relevo en los Juanjo, Iván Bolado y Marcano, estos también lo tienen en Mario Fernández, Sergio Canales, Edu Bedia y Gonzalo, los cuatro futbolistas del filial que comparten concentración con el primer equipo en Alemania.

Quizá los más conocidos por todos los aficionados sean Sergio Canales y Edu Bedia. Ambos están considerados como las dos grandes joyas de la cantera racinguista y a nadie se le escapa que su trayectoria está siendo mirada con lupa por algunos de los equipos más importantes de España y del extranjero.

Un campeón de Europa

A sus 17 años, Sergio Canales puede presumir ya de ser campeón de Europa, además de estar señalado como uno de los jugadores más destacados del combinado español que logró el entorchado internacional. Tras siete temporadas en el Racing, el jugador nacido en Solares ha firmado ya un contrato que le une al conjunto cántabro hasta el año 2018. Pero aún así, no tiene prisa. «Mi objetivo pasa por hacer una buena pretemporada y poder disfrutar de estar con el primer equipo. Luego, cuando termine, espero bajar al equipo filial y jugar en Segunda División B». Canales se siente uno más del equipo en Alemania y a pesar de su corta edad no tiene ningún reparo a la hora de compartir vestuario con los más veteranos. «¿Con el míster? Bien, todo bien. No he hablado con él, salvo las indicaciones que realiza en el campo. Todo muy correcto», explica. Aún así, la pretemporada se está haciendo dura para este joven futbolista de la cantera y el cansancio se empieza a notar ya en su rostro.

Oportunidad

A sus veinte años, Mario Fernández Cuesta comparte entrenamiento con uno de los porteros de la selección suiza, Fabio Coltorti, y con un guardameta que la temporada pasada llegó a luchar por el trofeo Zamora, Toño. «Tenemos una relación extraordinaria entre los tres y nos entendemos a la perfección», afirma sin dudar este joven portero, internacional con España en diferentes categorías, y que lleva ya once años vistiendo la elástica verdiblanca.

A Mario le ha llegado ahora, en Alemania, la oportunidad de demostrar que tiene un sitio en la Primera División. «Mi objetivo es intentar pelear por ganarme un puesto, aunque sé que es muy difícil. Y si no es posible, espero poder jugar en el segundo equipo, en Segunda B, y hacerlo lo mejor que pueda. De momento, la pretemporada está yendo bien, un poco cansada, dura, pero bien. Yo, al menos, estoy contento y satisfecho».

Objeto de atención

Si hay un futbolista de la cantera racinguista que llama la atención a nivel nacional éste es Edu Bedia, un centrocampista que puede ser este año una de las grandes sorpresas en la zona medular del Racing si Juan Ramón López Muñiz decide, finalmente, contar con él. Y es que tras diez años en la cantera santanderina ha podido llegar la gran ocasión para un futbolista, de tan sólo 19 años, dotado de una extraordinaria técnica y del que sólo se hablan maravillas.

De momento, él se toma las cosas con calma y prefiere huir de cualquier comentario de alabanza. «Siempre que alguien destaca en la cantera se dice que es la joya de la corona, pero hay que seguir trabajando y tratar de llegar hasta el primer equipo». «¿Cómo lo llevo? Con calma, tranquilidad. Aquí lo importante es seguir trabajando y esperar a que llegue mi oportunidad en el primer equipo».

Bedia, al igual que sus compañeros, comienza ya a notar las palizas físicas de la pretemporada, aunque es el primero en afirmar que estar en Alemania «merece la pena» y en destacar el buen ambiente que se vive dentro del vestuario. «Dentro del equipo somos (los canteranos) uno más y los veteranos nos tratan así».

En busca de un hueco

El cuarto hombre de este póker de canteranos es Gonzalo Herrero, un defensa de 18 años que lleva ya cuatro temporadas en las secciones inferiores.

Al igual que sus compañero, Gonzalo ha llegado a Alemania cargado de ilusión y con un objetivo muy claro: tratar de aprender lo máximo de los entrenamientos con la primera plantilla. «Esto es duro, pero con ilusión se aguanta», afirma el futbolista que apunta como gran objetivo «que el míster cuente conmigo cuando tenga que tirar de la cantera».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El futuro del Racing ya está aquí