

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 24 de julio 2008, 03:55
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y la Dirección General de Urbanismo trabajarán de forma conjunta para «salvar» el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, devuelto por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu). La alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), aseguró ayer sentirse satisfecha tras la reunión entre representantes del equipo de gobierno municipal, técnicos municipales de distintas áreas y el equipo redactor del plan con los responsables de la Dirección General de Urbanismo para subsanar lo antes posible las razones del rechazo por parte de la Crotu del PGOU. Toribio afirmó que tras la reunión «se han podido constatar las ganas de ambas partes de solventar las deficiencias y contradicciones del plan cuanto antes». Algunas deficiencias, dijo, son meramente de trámite, con lo que se subsanarán en un tiempo breve. Las otras, más sustanciales, «se abordarán con igual celeridad aunque llevarán más tiempo». Aún así, teniendo en cuenta que el plan resultante tendrá que salir a información pública, se intentará agilizar, en la medida de lo posible, la tramitación, dijo. «Ahora toca defender el plan y en eso estamos todos».
Por su parte, el responsable de Urbanismo en la pasada legislatura, Óscar del Val (PSOE), lamentó ayer ciertas «incongruencias» entre el informe técnico que rechaza el PGOU y los informes sectoriales incluidos en ese documento, y afirmó que las deficiencias que apunta ese informe «no son tan graves como para devolver el plan en las condiciones que se ha hecho». Expresó su deseo de que el actual equipo de gobierno defienda el plan como documento necesario para un futuro mejor en el municipio, «evitando una situación actual de inseguridad jurídica provocada por un plan vigente desde 1984 con serias y graves lagunas».
Sobre el rechazo, reconoció que refleja errores que figuran en el plan, «lógico ante la mucha documentación que contiene y las respuestas incluidas a las alegaciones en documentos concretos y, quizás, no en la memoria». También aseguró que «es normal que haya que renovar plazos, sobre todo cuando la aprobación inicial tuvo lugar hace cinco años».
Contradicciones
El problema, aseguró, «es que el informe entra en puntos en los que quizás no le corresponde». Como ejemplo explicó que en materia de Medio Ambiente se exponen cuestiones que podrían contradecir al informe sectorial, especializado, de la Consejería de Medio Ambiente, «informe solicitado y renovado recientemente». Y apuntó que «si Medio Ambiente dice que el plan cumple todos los parámetros que exige, no entiendo como un técnico entra en un campo que podría no ser el suyo, pidiendo más requisitos que los especialistas».
Inundabilidad
Puso otro ejemplo: el informe dice que no se incluye un estudio de inundabilidad. «Efectivamente, el informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Norte señala que hay tramos en los que los ríos Muriago y Rebujas son inundables, en la zona de Barros y San Mateo, y recomienda que cuando se actúe habrá que tenerlo en cuenta, en relación a posibles promotoras. No entiendo porque se pide ahora que sea el Ayuntamiento el que asuma esa tarea».
Y lo mismo, dijo, sucede en otras áreas como la de los informes de Cultura. Óscar del Val afirmó que «en el rechazo del plan se va más allá de lo exigido en los informes sectoriales, actualizados y modificados para conseguir el visto bueno de todos los departamentos que tenían que dar el visto bueno. Ahora resulta que aparecen nuevas deficiencias, con lo que parece que no acabamos nunca», dijo Del Val.
«Trato desigual»
El concejal de Urbanismo en la pasada legislatura habló también de un posible «trato desigual». Criticó el que en algunos aspectos se rechaza en el futuro plan general de Los Corrales de Buelna lo que se ha aceptado en otros planes como el de Comillas, «que se aprobó recomendando algunas rectificaciones posteriores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.