Borrar
Estas redes están especializadas en el robo de coches de alta gama. / DM
Los búlgaros que robaban coches usaban inhibidores de frecuencia
SUCESOS

Los búlgaros que robaban coches usaban inhibidores de frecuencia

Anulaban con ellos la efectividad de los mandos a distancia cuando los dueños los accionaban para cerrar las puertas

REDACCIÓN

Viernes, 25 de julio 2008, 03:43

Los dos ciudadanos de origen búlgaro detenidos la semana pasada por el Cuerpo Nacional de Policía, que les considera profesionales del robo de coches, estaban provistos de inhibidores de frecuencia con los que anulaban la efectividad de los mandos a distancia cuando los dueños de los vehículos los accionaban con la intención de cerrar las puertas.

P.B.N., de 27 años, y H.N.E., de 30, eran buscados por las fuerzas de seguridad de Asturias y Cantabria por robos de vehículos en ambas comunidades. Su detención en Santander ha ayudado a clarificar algunas dudas sobre sus actividades delictivas.

Según ha sabido este periódico, este tipo de redes, que parecen haberse desplazado hacia el norte del país provenientes del sur, del centro y del levante español -donde su actividad era mayor- roban coches o en su interior dependiendo del tiempo de que dispongan y usando los medios tecnológicos y mecánicos que sean precisos parta entrar.

Copia de llaves

Entre ellos, inhibidores de frecuencia con los que neutralizan las de los mandos a distancia cuando los dueños los aprietan para cerrar las puertas.

«Cuando una persona sale de su coche, cierra la puerta y pulsa el mando para bajar los seguros, los ladrones activan los inhibidores impidiendo que la frecuencia del mando funcione y las puertas se cierren», dice un experto.

«Y cuando el propietario del vehículo se marcha, creyendo que las puertas del coche se han cerrado, los ladrones entran», añade el investigador.

Una vez dentro, si los ladrones pretenden robar el coche -a veces se conforman con sustraer todo lo que encuentran en el interior- «emplean inutilizadores electrónicos para anular los sistemas de seguridad. Y, si lo necesitan, inutilizan el bombín y 'puentean' el sistema para arrancar», aunque a veces «llevan llaves vírgenes que fabrican expresamente para ese bombín». ¿Cómo las consiguen? «Extrayendo el bombín y fabricando la llave».

Así es cómo este tipo de delincuentes roban coches de alta gama que luego trasladan a otros países para venderlos allí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los búlgaros que robaban coches usaban inhibidores de frecuencia