

Secciones
Servicios
Destacamos
E. V.
Martes, 29 de julio 2008, 10:13
El Balonmano Cantabria no fue inscrito en la jornada de ayer en la Liga Asobal por la Comisión de Seguimiento al no presentar el aval que se le había exigido, de 175.000 euros, y ahora será el Comité de Competición el que decida en que categoría juega el club santanderino.
Ayer, la Comisión de Seguimiento se dispuso a estudiar el 'caso' del Cantabria con relación a la presentación del aval solicitado. El club santanderino no envió el documento bancario que le habían pedido y sí, por contra, mandó un escrito justificando su postura.
En el mismo los directivos del Cantabria alegan que es al único club que le solicitan este aval para cuadrar el presupuesto, cuando hay constancia de que existen otros con dificultades económicas a los que han dado el visto bueno para jugar en Asobal.
La reglamentación de Asobal, el Consejo Superior de Deportes y la Asamblea de la Federación Española reconocen la potestad del estamento tripartito formado por Federación Española, Asociación de Clubes y Asociación de Jugadores, para admitir la participación en la competición profesional de balonmano. Ayer, esta comisión rechazó la documentación presentada y trasladó su decisión, así como toda esta documentación, al Comité de Competición que será el que decida finalmente. Así lo explicó el presidente de la Asociación de Jugadores de Balonmano, Claudio Gómez, quien añadió que «los asuntos que conciernen a la vía deportiva ya se han solucionado, pero aún quedan pendientes impagos que se están resolviendo con medidas extradeportivas, es decir, por la vía judicial ordinaria».
Será la primera vez en la historia de Asobal en que no se deje participar a un club si finalmente Competición desciende al Cantabria.
Lo que sí ha trascendido es que el Almería se ha apresurado a recopilar la documentación necesaria para depositarla en la Comisión de Seguimiento y ocupar la plaza de los santanderinos.
Hay que recordar que el Cantabria militó esta temporada en Asobal al ocupar la plaza del Altea, que no pudo seguir adelante por problemas económicos.
Ingeniería jurídica
El planteamiento del Balonmano Cantabria puede resultar una buena salida a la crisis: tratan de buscar una comparación con otros equipos. Pero se olvidan de que en su presupuesto hay un reconocimiento de deuda a los jugadores y proveedores por importe de 175.000 euros.
Ahora podrán recurrir la decisión del Comité de Competición ante el de Apelación y, posteriormente, el Consejo Superior de Deportes, agotando la vía deportiva. Después, queda la jurisdicción ordinaria.
Sin duda, se trata de un pleito a largo plazo que puede volver a repetir el caso del equipo de baloncesto del Obradoiro, que en 1990 comenzó las acciones legales para protestar por una alineación indebida, y 17 años después le dieron la razón.
En el caso del Cantabria puede ser una buena salida para los actuales directivos. Emprender acciones legales contra el fallo que les expulse de la Asobal puede darles el apoyo de su masa social y hacer olvidar las deudas reales del club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.