Borrar
El vertido mató a unos 10.000 peces, entre ellos truchas de gran tamaño. / LUIS PALOMEQUE
El vertido al Besaya se originó por un accidente en una empresa de Cartes
TORRELAVEGA

El vertido al Besaya se originó por un accidente en una empresa de Cartes

Froxá niega tener cualquier tipo de responsabilidad en el suceso. El Gobierno regional recogió más de una tonelada de peces muertos

J. I. ARMINIO

Miércoles, 30 de julio 2008, 09:47

Aunque la investigación abierta por el Gobierno regional aún no ha finalizado, este periódico ha podido saber que el vertido de amoniaco que causó la muerte de unos 10.000 peces en el río Besaya el pasado viernes se produjo por un accidente que sufrió una empresa cuando realizaba trabajos para la factoría de ultracongelados Froxá, de Santiago de Cartes. Al parecer, el suceso tuvo lugar durante las labores de mantenimiento de las cámaras frigoríficas, llevadas a cabo por la empresa especializada contratada por Froxá, que niega tener cualquier responsabilidad directa.

El amoniaco es un compuesto químico que se utiliza en este tipo de trabajos y que, una vez finalizados, se deposita en contenedores para su destrucción. En esta ocasión, por causas que se investigan, el contenido de uno de los recipientes terminó en el río, originando lo que el propio presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha calificado como «un desastre ecológico».

El agua ya baja limpia

De los 1.128 kilos de peces muertos recogidos por la Consejería de Biodiversidad durante el fin de semana, 1.028 corresponden a madrillas y piscardos, y 100 a truchas, algunas de gran tamaño, según informó el propio consejero, Jesús Oria. Los trabajos en el río concluyeron ayer, tras confirmarse que el agua ya baja limpia y se ha retirado la gran mayoría de los peces muertos. Mientras tanto, sigue abierta la investigación de los agentes del Seprona y la Dirección General de Biodiversidad.

Otro consejero, el de Medio Ambiente, Francisco Martín, confió ayer en que se trate de un hecho accidental, lo que evitaría que el Gobierno fuese «implacable y hasta las últimas consecuencias». Según él, las empresas deben de tomar todo tipo de precauciones para evitar estos vertidos, que espera no se vuelvan a repetir. Martín precisó que está localizada tanto la zona de vertido como el compuesto químico que mató a los peces y anunció que el Seprona emitirá un informe en breve sobre lo sucedido, que dará lugar a que se depuren responsabilidades. El consejero dijo que este hecho ha supuesto «un mazazo» en el lento proceso de recuperación del Besaya.

Que no vuelva a suceder

El PP ha anunciado que pedirá al Gobierno regional responsabilidades y que aplique el criterio de que «quien contamina paga». La diputada Isabel Urrutia dijo ayer que su partido esperará a que concluyan las investigaciones para pedir que se apliquen medidas encaminadas a que «esto no se vuelva a repetir».

La alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, ha solicitado los informes correspondientes para conocer su alcance, a la vez que ha mostrado su preocupación por el daño que ha sufrido el río.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El vertido al Besaya se originó por un accidente en una empresa de Cartes