

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Domingo, 3 de agosto 2008, 10:34
El parque de emergencias de Los Corrales de Buelna entró ayer en funcionamiento para atender cualquier incidente que se produzca en la Autovía de la Meseta, especialmente en los 14 kilómetros de túneles de esa autovía entre Torrelavega y Reinosa, además de dar cobertura a los municipios de Los Corrales de Buelna, San Felices, Cartes, Mazcuerras, Cieza, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, en total unas 25.000 personas.
La inauguración corrió a cargo del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y la alcaldesa de la localidad, Mercedes Toribio. Junto a ellos estuvieron otros miembros de las admnistraciones regional y local, además de los alcaldes de la comarca.
La construcción del parque ha sido posible gracias a un convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Consejería de Presidencia, por el cual la primera de las partes se comprometía a la obtención de los terrenos y a la construcción de la instalación, y la segunda a la dotación de equipamientos y mantenimiento. De esta forma, la inversión del Ministerio de Fomento alcanzó los 650.000 euros y la del Gobierno de Cantabria los 800.000, para la adquisición de equipos y medios materiales especiales para las emergencias en túneles, por la influencia de la Autovía de la Meseta. En total, 1,5 millones.
Dará servicio las 24 horas con 21 bomberos dotados de un equipamiento compuesto por un vehículo de mando, una autobomba y un vehículo nodriza, además de material específico para túneles, entre los que destaca un ventilador móvil de grandes dimensiones, adaptado para la ventilación de espacios confinados.
En el turno de intervenciones, Mercedes Toribio agradeció el esfuerzo común para la puesta en marcha de un servicio esencial para la comarca. Vicente Mediavilla destacó la importancia de la culminación de un proyecto ambicioso que reducirá el tiempo de espera ante cualquier eventualidad, especialmente en la A-67. Por su parte, Agustín Ibáñez aseguró que la obra es un ejemplo más de la estrecha colaboración entre los gobiernos central y autonómico. Y Miguel Ángel Revilla afirmó sentirse orgulloso ante la culminación de un proyecto que termina con una de las asignaturas pendientes que se encontró al llegar al Gobierno, la seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.