

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Sábado, 9 de agosto 2008, 16:35
A pesar del escaso caudal que presentaba el río, Martínez y Hernanz se han impuesto con un notable registro de 1 hora 6 minutos y 15 segundos, 21 segundos menos del mejor registro conseguido hasta ahora en esta prueba en 1988 por los australianos J.Jacoby y Ramon Andersson.
Martínez y Herranz han llegado con comodidad a la meta situada en el puente de Ribadesella, seguidos muy de lejos por el zamorano Emilio Merchán y el gallego Álvarez Fernández Fiuza.
En tercera posición, han hecho su entrada los asturianos Manuel Busto y Emilio Llamedo, que lograron sacar media piragua a los campeones de la anterior edición del Sella, los palentinos Jorge Alonso y Santiago Guerrero, que han sido cuartos.
En la prueba han participado 963 palistas y casi 690 embarcaciones procedentes de 19 países y ha sido seguida a lo largo de sus 19 kilómetros de recorrido entre Arriondas y Ribadesella por decenas de miles de seguidores de la tradicional Fiesta de las Piraguas de Asturias.
De menos a más
Martínez y Hernanz salieron en el duodécimo lugar en Arriondas, por detrás de la pareja palentina, a la que lograron superar ya en las primeras paladas.
Tras una salida en la que no se vivieron muchos problemas, la K-2 de Julio Martínez tomó así la cabeza y marcó un fuerte ritmo en los primeros minutos, lo que le permitió abrir una importante brecha sobre sus perseguidores inmediatos, los palentinos Alonso y Guerrero y por los asturianos Busto y Llamedo.
Estos últimos fueron aumentando poco a poco las distancias y consiguieron superar a los palentinos, en compañía de la K-2 integrada por zamorano Emilio Merchán y el gallego Álvarez Fernández Fiuza, otra de las favoritas en esta edición.
A mitad de recorrido, la pareja liderada por el palista cántabro había ido incrementando su ventaja y sacaba ya 45 segundos a sus perseguidores inmediatos, la K-2 de Merchán y Fiuza.
La distancia siguió acrecentándose en la segunda mitad del recorrido y a los diez kilómetros se elevaba hasta un minuto y 15 segundos.
Aunque la ventaja siguió creciendo en el tramo final del descenso, la pareja vencedora recurrió a la polémica maniobra de porteo -salir del agua para correr cargando con la piragua- al llegar a la Isla de la Boticaria, al igual que hicieron sus seguidores, dado el bajo nivel de agua en la zona.
En K-1, el leonés José Julián Becerro, del club Bañezano llegó en solitario a la meta en después de haber disputado la primera mitad de la prueba junto a Kiko Vega, el campeón de la pasada edición, que consiguió la segunda plaza, y de Wakter Bauzan, que lo hizo el tercero.
En categoría femenina, la K-2 de la gallega María Pérez y de la vasca Naira Gómez se hicieron con la victoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.