

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 19 de agosto 2008, 13:31
La toma de conciencia de que el periodista debe «saber responder a las demandas de un mundo complejo y de una sociedad cada vez más exigente», y la necesidad de volver al «buen hacer del periodismo» fueron algunas de las reflexiones expresadas ayer en el foro de debate destinado a trazar una radiografía del presente de la información en el mundo. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, María Ángeles Samperio, redactora de EL DIARIO MONTAÑES, dirige este foro bajo el epígrafe 'Periodismo y sociedad actual', organizado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España. El director de este último colectivo, Fernando González Urbaneja reflexionó sobre la imagen del periodista y vertebró las diversas preocupaciones del sector, laborales y éticas, junto con la necesidad de contar con una regulación de la profesión en España.
En el panorama descrito en el foro de la UIMP se subrayó la «pérdida de reputación que se ha producido en los últimos años en el trabajo de los periodistas». Ahora se «trabaja peor ante una mayor exigencia de la sociedad que demanda más información en un mundo más complejo». Frente a esta situación, Urbaneja, quien abogó por «volver a las viejas reglas y recuperar el buen periodismo profesional», lamentó la «confusión» de géneros, «esa mezcla de la información con el espectáculo y el no respetar la separación que debe haber entre la información y la opinión, o entre la publicidad y lo informativo».
El presidente de la FAPE apeló a recobrar «la buena práctica del periodismo» para enfrentarse a los cambios que marcan las nuevas tecnologías. Urbaneja instó, asimismo, a los profesionales a «buscar la realidad construyendo un relato interesante para la sociedad y huyendo de lo raro». Y calificó de «perversión y amenaza» para la profesión las profusión de noticias morbosas. En este sentido, se mostró partidario de que se «señalen» los espacios informativos de aquellos que no lo son, dado que en televisión no todo es información sino que también hay espectáculo y entretenimiento».
El presidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Jim Boumelha se refirió a la situación del periodismo en Estados Unidos donde la profesión «atraviesa uno de los peores momentos, ya que se ha asistido en los últimos meses al despido de cientos de trabajadores», una «masacre» que achacó «al modelo de negocio de los grandes medios».
El foro fue inaugurado por el consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla quien destacó «el papel esencial de los periodistas» en la consecución de la democracia y en el propio desarrollo y estabilidad del Estado de las Autonomías.
PROGRAMACIÓN
Los crímenes contra la humanidad. Disuasión y sanciones
Patrocina: Grupo Santander
Aula: Biblioteca
Joan Garcés 10:00h.
Escribir a solas. El diario íntimo en el siglo XXI
Aula: Salón de la Reina
Laura Freixas 9:30h.
José Luis Giménez Frontín 11:30h.
Anna Caballé 15:30h.
Laura Freixas
José Luis Giménez Frontín
Avances en el diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas
Patrocina: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria
Aula: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Miguel Ángel Piris 9:30h.
Dolors Colomer 10:15h.
José Alberto Orfao 11:30h.
Eulogio Conde García 12:15h.
Dolors Colomer 15:30h.
Javier León Serrano
José Alberto Orfao
Lucrecia Yáñez
Periodismo y sociedad actual
Aula: Santo Mauro
Charo Zarzalejos 9:30h.
Enric Sopena 10:30h.
Fernando González Urbaneja 12:00h.
María de los Ángeles Samperio
Enric Sopena
Charo Zarzalejos
Bernardino Martínez Hernando 15:30h.
¿Quién paga la cultura? Del canon digital a la industria del español
Patrocina: Fundación Autor
Aula: Riancho
Javier Gomá Lanzón 9:30h.
Antonio González Ferrer
Pablo Hernández Arroyo 11:30h.
José Guirao Cabrera 15:30h.
Miguel Muñiz de las Cuevas
Escuela «Blas Cabrera» de Introducción a la Investigación, la Docencia Universitaria y la Innovación
Patrocina: Dirección General de Universidades. Secretaría de Estado de Universidades. Ministerio de Ciencia e Innovación
Aula: Infantes
Vicente Jiménez Navas 9:30h.
Salvador Barberà Sández 11:30h.
Salvador Barberà Sández 15:30h.
Cayetano López Martínez
Javier de Mendoza Sans
Rodolfo Miranda Soriano
Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la Universidad
Patrocina: Dirección General de Universidades. Secretaría de Estado de Universidades. Ministerio de Ciencia e Innovación
Aula: Bringas
Diego Galán 9:30h.
Rosa Regàs 11:00h.
Javier Fresán Leal 12:30h.
María Concepción Granado
Antonio Córdoba Barba 15:30h.
Múltiples identidades, múltiples discriminaciones. Género e interseccionalidad en la discriminación
Patrocina: Gobierno de Cantabria
Aula: Rector Ernest Lluch
Karmele Itziar Ruiz 9:30h.
Raquel Platero Méndez 10:30h.
Berta Mendiguren 12:00h.
Ángeles Cabria García
Helena Martínez Bueno
Raquel Platero Méndez
Karmele Itziar Ruiz
Trinidad Vicente Torrado 15:30h.
Globalización, migración internacional y desarrollo
Patrocina: Gobierno de Cantabria
Aula: Vestíbulo
Ibrahim Awad 10:00h.
Rafael Domínguez Martín
Jean Pierre Garson
Antonio Mascarenhas
Sara Bayes 12:15h
François Fouinat
Cecilia García Gasalla
Tomás Mallo Gutiérrez
Rafael Domínguez Martín 16:00h.
Ángel Agudo 17:00h.
Fernando Perpiñá-Robert
Modesto Piñeiro
Miguel Ángel Revilla
Taller de pintura La epidermis del mar
Organizado en colaboración con: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Aula: Faro de la Magdalena
Eduardo Sanz 9:30h.
Taller de interpretación. Intuición. Cómo desarrollarla y potenciarla en la interpretación. La intuición dentro y por encima de la técnica
Organizado en colaboración con: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Aula: Pedro Salinas
Francisco Vidal 9:30h.
Francisco Vidal 15:30h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.