

Secciones
Servicios
Destacamos
L. ALCOLEA
Miércoles, 20 de agosto 2008, 11:36
'Cantabria Baila' es el nombre del festival que organiza la Asociación Cántabra de Folclore con el fin de promocionar y destacar la importancia de esta actividad. «Se trata de dar una oportunidad a los participantes de mostrar lo que llevan ensayando durante todo el año», declaró la vicepresidenta de la Fundación, María del Carmen Olarriaga.
El festival, que fue presentado ayer por el consejero de Cultura, Javier López Marcano, y el presidente de la asociación, Andrés Alonso, tiene como principal objetivo «combatir el estancamiento de las agrupaciones folclóricas».
Marcano destacó la labor de las 17 agrupaciones que participan en el festival y afirmó que «resulta satisfactorio comprobar cómo los grupos cuentan con niños y niñas, renuevan su vestuario y sus técnicas y participan en giras con otras Comunidades Autónomas y también con otros países». Según el consejero, ellos hacen posible «la salvaguarda, la conservación, la optimización y la transmisión de todo ello a las generaciones venideras».
Para expresar su gratitud, Marcano hizo entrega a la vicepresidenta de una reproducción a escala de la Ermita de Santa Ana en Tanos, «su pueblo natal». El presidente de la federación, que cumple su décimo aniversario, remarcó el empeño de estos 17 grupos, ya que «en la mayoría de los pueblos las agrupaciones sólo se reúnen una vez al año, pero estos grupos tienen un repertorio y trabajan todo el año». También hizo hincapié en la importancia de mimar a estas agrupaciones porque «es difícil mantenerlas».
La vicepresidenta, por su parte, agradeció su apoyo a la Concejalía de Cultura, «no solo económico, sino también por ayudarnos a respaldar estas actividades».
El verano es una estación definitiva para la actividad de estos grupos, ya que es en esta época cuando más actuaciones dan. «Es bonito que los turistas se lleven el recuerdo de Cantabria por medio del folclore», afirmó Olarriaga.
Además, la vicepresidenta puso el acento en la motivación de algunos jóvenes: «muchos jóvenes forman parte de estos grupos y apuestan por el folclore. Ellos son el futuro de estas agrupaciones», declaró. Por último habló de la continuidad del festival y dijo que «esperamos que esto no quede en el año 2008, sino que año tras año Cantabria siga bailando y sean diferentes los escenarios que den cabida a estos grupos», concluyó.
Los 17 grupos se repartirán los escenarios de Torrelavega, Cabezón de la Sal y Reinosa, los días 23 de agosto, 30 de agosto y 6 de septiembre respectivamente.
El 23 de agosto actuarán los grupos de danzas Sta Justa de Ubiarco, Coros y Danzas de Santander, Danzas Picayos de Cartes, Danzas La Cavada y Danzas Entremontañas Virgen de la Cuesta.
En Cabezón de la Sal participarán las agrupaciones AA CC Coros y Danzas de Santander, Danzas Corpus Christi, Danzas San Julián y Sta Basilisa, Ntra Sra de Covadonga, Agrupación Folclórica Camargo y Danzas Del Valle de Soba.
Por último el día 6 de septiembre tomarán parte los colectivos Virgen de las Nieves de Tanos, San Pablo de Nueva Ciudad, La Montaña, Danzas La Milagrosa, La Robleda y Virgen del Campo de Cabezón de la Sal. Estos 17 representantes abordarán un repaso de lo mejor del folclore.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.