Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 28 de agosto 2008, 03:40
Aunque para muchos sea una auténtica sorpresa, existe el título de Conde de Buelna. Y no sólo eso, está en vigor y tiene nombre y apellidos: Miguel del Prado y Narváez, a día de hoy V Conde de Buelna. Como no puede ser de otra forma, el título viene del primer conde, Pero Niño, y tiene como ubicación central la torre medieval recientemente rehabilitada y convertida en el Centro de Interpretación en San Felices de Buelna. Nobleza obliga, y Miguel del Prado no ha querido dejar pasar la oportunidad de contemplar los arreglos hechos en la torre y visitar el museo que alberga, con especial mención a la vida y obra de Pero Niño.
Miguel del Prado y Narváez estuvo acompañado por las dos personas que están recuperando la historia del municipio, el cronista Paulino Laguillo y el concejal de Cultura, Federico Crespo. Fue saludado por el alcalde, José Antonio González Linares Gutiérrez, en la propia Torre de Pero Niño, acompañándole en su visita al Museo de Sitio que alberga el monumento histórico más antiguo del Valle de Buelna. Según el propio Paulino Laguillo, el V Conde de Buelna se mostró entusiasmado con el contenido del museo, resaltando tanto su importancia en el plano cultural de Cantabria como la excelente rehabilitación que se ha efectuado en tan significativo vestigio histórico del valle.
Nuevos datos de Pero Niño
Desde hace cinco años, Crespo y Laguillo trabajan en el proyecto de recuperación de la historia de San Felices de Buelna, avalado por el Ayuntamiento y puesto en marcha por la Concejalía de Cultura. Un estudio profundo que les ha llevado a conocer nuevos datos sobre Pero Niño prácticamente inéditos y que, según han adelantado, darán a conocer pronto.
Ese trabajo ha permitido a los vecinos de la localidad saber quién ostenta actualmente el título, Miguel del Prado y Narváez, un joven madrileño a quien se le expidió el Rey de España, Juan Carlos I, mediante Real Carta de Sucesión de 1 de julio de 1991, al quedar vacante por fallecimiento de su padre. Según explica Laguillo, el título fue rehabilitado por Miguel del Prado y Lisboa, Marqués de Acapulco y bisabuelo del actual Conde de Buelna, para su esposa, María Luisa ONeill y Salamanca, descendiente de Pero Niño a través del apellido Castilla, que tenía el esposo de la nieta del almirante, Juana de Zúñiga y Niño. Se concedió por el Rey Alfonso XIII el 16 de abril de 1928, para sí, sus hijos y descendientes.
Para más alta alcurnia, el V Conde de Buelna es además descendiente, por línea materna, del general Narváez, del histórico general y político español Ramón María Narváez, nombrado en 1845 primer Duque de Valencia, tras haber sido capitán general de las dos Castillas y presidente del Consejo de Estado.
Mucho tiempo ha pasado desde que el Rey Juan II de Castilla otorgara el título de conde de Buelna a Pero Niño. En concreto fue un sábado 30 de mayo de 1431, frente a la muralla de Granada y en víspera de una batalla campal dentro de su larga conquista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.