

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIANA CORES
Lunes, 1 de septiembre 2008, 11:16
Acabar es más difícil que empezar. Tomar la decisión de separarse o divorciarse genera multitud de incertidumbres. Una vez dado el paso, son numerosos los casos en los que las partes no saben asumir las siguientes decisiones: ¿Cómo se reparten los bienes?, ¿cuál será el régimen de visitas o la cuantía de la pensión compensatoria si hay niños?, ¿quién paga la hipoteca de la casa familiar?.
Acudir a un abogado es lo más habitual en España, no así en el norte de Europa o en Estados Unidos, donde ya está muy implantado el Servicio de Mediación Familiar. En Santander lleva funcionando desde 2005 en las dependencias de la ludoteca municipal 'Gota de Leche', y depende de la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad.
Según explicó su responsable, María Isabel Gómez-Barreda, la mediación familiar «es una forma de resolución de conflictos a la que recurre voluntariamente una pareja en situación de ruptura».
Gracias a la intervención de una tercera persona (el mediador), «serán capaces de negociar los términos de su separación, incluyendo el reparto de responsabilidades y el desarrollo de su paternidad», indicaron las dos responsables del servicio, la psicóloga Silvia Guri y la abogada Carmen Viadero.
Estas explicaron que se trata de un procedimiento «alternativo a la vía judicial». Una vez las partes han aclarado todos los puntos pendientes y han llegado a un acuerdo final, se redacta un «proyecto de entendimiento» que más tarde la pareja traslada a su abogado para que redacte el convenio regulador de la separación o divorcio, que debe ser aprobado por el juez de familia. Otro de los motivos por los que se acude a este servicio es la modificación de dicho convenio, bien porque uno de los ex cónyuges se quiere volver a casar o por un cambio del lugar de residencia o de las condiciones económicas de una de las partes, entre otras cosas.
«En Cantabria no somos muy conocidos porque, a diferencia de otras comunidades, aquí no existe una ley regional que regule la mediación», apuntó Viadero.
Desde 2005
La concejala explicó que en 2005 la asociación Mujeres por la Democracia «acudió al Ayuntamiento para ofertar el programa. Fue bien recibido porque uno de los objetivos de esta concejalía es proteger a los menores de los conflictos de sus padres».
Aseguró que uno de los fines más importantes es «proporcionar la atención y los medios que las parejas no son capaces de desarrollar, debido a su estado inicial tras la decisión de la ruptura, y así conseguir una separación en paz en beneficio de los hijos».
La psicóloga apuntó que «abrimos el camino para que vean que no hay que ser tan rígidos con el régimen de visitas de los niños. Hay fechas imprevistas, como cumpleaños o alguna fiesta, que, aunque no estén recogidas en el calendario, es bueno respetar por el bien del menor y del bienestar de las partes». Una de las ventajas, apuntaron las mediadoras, «es el carácter voluntario. Aquí vienen convencidos de que quieren solucionar de mutuo acuerdo su separación». Agregaron que este hecho «pronostica mejores resultados en el mantenimiento de los acuerdos que se hayan tomado. Está más que comprobado».
Entre 2007 y lo que va de 2008 han realizado 272 intervenciones con la pareja y con sus miembros por separado. «De las parejas que acuden a nosotros, el 75% terminan el programa», aseguraron.
La edil indicó que «hay que destacar que es un servicio gratuito, flexible y eficaz», que suele durar entre 8 o 10 sesiones (unos tres meses en total).
La rapidez «es muy importante», aseguraron las mediadoras. Evita «que la tensión en la que vive la pareja en esos primeros momentos acabe dañando irreversiblemente la relación entre ellos y con los niños».
Más información I
Ludoteca Gota de Leche. C/ Cisneros 40.
942 240 165 (lunes, martes y jueves)
www.ayto-santander.es (buscar dentro de la Concejalía de la Familia)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.