

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Martes, 2 de septiembre 2008, 11:24
La Biblioteca Municipal 'Guillermo Arce', de Los Corrales de Buelna, está inmersa en un proceso de modernización que ha pasado este verano por la nueva decoración del edificio, una renovada distribución, pensada en la mayor comodidad de sus usuarios, estudiantes, principalmente, y el avance en el proyecto de digitalización, iniciado en 2005 con vistas a su finalización en los primeros meses del año próximo. Con ello se pretende mejorar un servicio que a lo largo del año atiende a más de 26.000 usuarios. Un buen número que se pretende mejorar, dentro de un plan que espera lograr atraer a nuevos vecinos.
La responsable del servicio, Ana Ara, explicó que el proceso también afecta a los socios de la biblioteca. En la actualidad cuenta con unos 6.500, y la misión es renovar su ficha, informatizar sus datos, para lo que han de presentar una fotografía y la fotocopia del carné de identidad.
Al final de todo el proceso se espera disponer de un catálogo automatizado de todos los fondos de la biblioteca, favoreciendo, entre otras cuestiones, la localización inmediata de los libros solicitados, información rápida para los usuarios que supondrá una mejora considerablemente del servicio. Saber dónde, desde cuando y quién tiene cada libro permitirá evitar algunas lagunas que afectan a todos las bibliotecas.
Colaboración
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna firmó en el año 2005 un convenio de colaboración con la Consejería de Cultura por el que la biblioteca se integraba en el Sistema de Lectura Pública de Cantabria. En base a ese convenio, la biblioteca se ha conectado, en red con la Biblioteca Central de Cantabria, de la que es cliente y a la vez colaboradora. La Biblioteca Central ha facilitado un programa de gestión bibliotecaria (Absysnet) con el que se ha puesto en marcha la Red de Bibliotecas de Cantabria (Bibliocán).
Lo que se pretende es la cooperación entre las bibliotecas públicas, de forma que se consiga una gestión óptima de los recursos existentes para mejorar la calidad del servicio, e incluso incorporar otros modelos de uso y disfrute de la información, autoformación, ocio y entretenimiento.
Hasta la fecha se han informatizado unos 10.000 registros; aunque aún quedan por incluir otros tantos documentos, además de las nuevas adquisiciones y de las donaciones que se van incorporando. También hay que incluir las revistas que, aunque están sin registrar, son material prestable.
Todo ese proceso de modernización ha permitido ya la creación de un catálogo en la biblioteca que posibilita a los usuarios el que puedan, desde un ordenador central, conocer de primera mano de cuántos fondos dispone la biblioteca, así como los fondos de otros centros pertenecientes a la Red de Lectura Pública, y la disponibilidad o no de ellos, permitiendo realizar una gestión óptima de los recursos existentes a la vez que compartirlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.