Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 3 de septiembre 2008, 03:42
La decisión del Ayuntamiento de Santander de presentar la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2016 es una iniciativa acertada que puede suponer un fuerte impulso para la capital de Cantabria, ya que si logra ser la elegida será necesario realizar reformas e inversiones para afrontar ese reto. Los precedentes de otras ciudades indican que un evento de esa dimensión transforma y moderniza los espacios urbanos. El hecho de que la candidatura esté respaldada de forma clara y sin fisuras por el Gobierno de Cantabria y por el banco Santander es una garantía de que se puede presentar un proyecto atractivo, capaz de competir con otras urbes que pugnan ya por obtener la designación.
Santander cuenta con una serie de elementos que consolidan su aspiración y que, sin duda, serán tenidos en cuenta por el órgano que deba decidir: una larga y profunda tradición cultural con elementos actuales de tanta importancia como el Museo de Prehistoria -sin duda el mejor del mundo en arte paleolítico- , la Biblioteca Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria con sus diferentes 'aulas' de proyección cultural y los cursos de verano, el Festival Internacional, el Concurso de Piano, la Fundación Marcelino Botín, que lleva a cabo una programación extraordinaria -la muestra de este año de Jean-Michel Basquiat es un buen ejemplo-, el Ateneo, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con una actividad de primer orden y para esa fecha se dispondrá ya de la Biblioteca, archivo que se ha construido en el antiguo edificio de Tabacalera en la calle Marqués de la Hermida.
La carrera para la nominación no es sencilla, ya que existe una fuerte competencia y nuestra ciudad parte con cierto retraso. Sin embargo la imagen cultural de Santander es muy potente y, si se trabaja duro y bien, se puede lograr la victoria. Otras urbes que ya han acogido este evento han tenido excelentes resultados porque el atractivo de ser sede europea genera un flujo de visitantes muy elevado y, en consecuencia, de ingresos y porque para hacer frente a ese reto será imprescindible poner a punto una serie de proyectos que ahora se encuentran en fase de letargo.
El trabajo en equipo del Ayuntamiento, Gobierno regional y banco Santander es imprescindible para que sobre esa base se puedan adherir otras instituciones hasta conformar un núcleo capaz de abordar un proyecto tan ambicioso.
Los primeros pasos deben darse con urgencia: formar un equipo profesional que se encargue de la gestión de la candidatura y de elaborar un proyecto sólido, inteligente, ilusionante y pragmático que coloque a Santander en la posición de cabeza para la elección de sede. Nuestra ciudad necesita retos para avanzar, esta ventana de oportunidad de ser Capital Europea de la Cultura es extraordinaria y debe ser aprovechada al máximo y recibir el apoyo de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.