Secciones
Servicios
Destacamos
G. B.
Viernes, 19 de septiembre 2008, 03:33
El montaje 'Pollos con clorofila', de la compañía cántabra Abrego Teatro, que dirige Pati Doménech, ha obtenido el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Teatro de Valsequillo en Canarias. La compañía cántabra acudió este mes al certamen canario, en el que participaban 26 grupos teatrales de siete países. 'Pollos con clorofila' se representó en dos ocasiones, en el Templo de San Telmo y otra en el Centro Cívico de Tenteniguada, ambas con gran éxito de público.
El elevado nivel artístico y la gran variedad de estilos escénicos, desde el más puro teatro de calle a las genuinas formas de espectáculos circenses, pasando por destacados textos dramáticos y montajes ya premiados en otros festivales de España y Latinoamérica, impulsó al jurado a otorgar el premio ex aequo. La obra interpretada por Esther Aja y Alfonso Santamaría, que forma parte del repertorio de la compañía, se centra en reflexiones medio ambientales, una temática por la que Abrego ya recibió en 2001 el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo.
Con el nuevo galardón, Abrego suma un reconocimiento más en su extensa trayectoria artística, con premios y menciones en festivales internacionales en los últimos años, tales como la Mención otorgada por el Ministerio de Cultura de la República de Costa Rica, la Recomendación de UNFEM (ONU) por su contribución a la Dignificación de la Condición de la Mujer, o el Premio de Mejor Autor Dramático de Unipersonal en el Festival Iberoamericano de Mar del Plata y el Premio de la Crítica en el Europeans Womens Theater Festival de Finlandia 2007.
La próxima cita internacional de la compañía tendrá lugar en Estrasburgo, en una de las propuestas más importantes de su agenda de 2008. El grupo cántabro presentará 'Mujeres fraguando sueños' de Pati Domenech, en la Sala de la Evolución de la Universidad Marc Bloch. La representación se enmarca en el programa oficial del Coloquio Internacional 'El texto dramático 1968-2008 :Oriente/Occidente', que tendrá lugar los días 26 y 27 en esa institución académica.
Taller de Pati Doménech
El congreso reúne a ponentes procedentes de Irán, Líbano, Túnez, Argelia, Alemania, Marruecos y de varias universidades francesas. Este encuentro incluye también en su programa el Taller de Dramaturgia impartido por Pati Domenech, y dirigido a los estudiantes de dicha universidad, inscritos en el Taller de Teatro Hispánico que de forma permanente coordina Isabelle Reck, directora del Departamento de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos y responsable del congreso. 'Mujeres fraguando sueños' será la única representación escénica del foro, en el que habrá ponencias sobre el trabajo de diversos dramaturgos como Rodrigo García, Yasmina Reza, y una nutrida nómina de creadores de diferentes países, culturas y lenguas. Todo ello permitirá a Abrego proyectarse ante investigadores de Europa y África. La obra es la de más larga trayectoria del repertorio de la compañía, pieza emblemática para entender el trabajo del grupo tanto por sus planteamientos éticos como estéticos. En sus ocho años de recorrido ha sido representada en veintidós países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.