

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 20 de septiembre 2008, 03:55
El actual presidente de la Comisión Informativa de Servicios municipales, Gestión municipal y Nuevas tecnologías, Vicente Quevedo Solar (PP), renunciará a su acta de concejal en el próximo pleno que celebre la Corporación, el jueves de la semana próxima. Se convierte así en el cuarto concejal elegido tras los últimos comicios municipales que deja el Ayuntamiento. El primero, antes de iniciarse las sesiones plenarias, fue el concejal regionalista Rafael Fernando Pérez Tezanos, a quien sustituía, desde el primer pleno, Isabel Fernández Quijano, presidenta, además, de la Junta Vecinal de Coo. La segunda dimisión fue la de Ana Isabel Martín Argüeso (PP), que entonces presidía la Comisión de Servicios Sociales, Juventud y Ocio, Deporte y Festejos. La sustituyó en el cargo Aranzazu Sasián Bariazarra, que ya había formado parte del Grupo Popular en anteriores legislaturas. El tercero en renunciar a su acta fue el portavoz y candidato a la Alcaldía socialista, José María Campuzano. En el pleno que celebró la Corporación el pasado mes de julio ocupaba su sitio Óscar Garrido, dejando a Óscar del Val las tareas de portavoz del Grupo Socialista.
El próximo en abandonar su escaño será Vicente Quevedo, a quien sustituirá otro miembro del PP con experiencia, Germán Arce.
La renuncia de Vicente Quevedo se debe a motivos personales, una situación que le impide, según explicaron fuentes próximas al equipo de gobierno, dedicar el tiempo que le gustaría a las tareas municipales, como lo ha venido haciendo hasta el momento. Además, todo el Grupo Popular ha agradecido «el esfuerzo que ha realizado, especialmente en la última etapa, por atender todas las cuestiones de su competencia, y el buen resultado de sus gestiones en esta legislatura».
Ordenanzas
La sesión plenaria en la que renunciará a su cargo Vicente Quevedo estará marcada por la presentación de las Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicio. En la última reunión de la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas, el PP presentó el borrador de un documento basado en las medidas adoptadas dentro del Plan Económico Financiero aprobado en pleno para toda la legislatura. De esta forma, las ordenanzas aplicaban para 2008 una subida media del 3,6%, mientras para 2009 será en torno a un 8% y para 2010 un 5%. Todo ello dentro de un plan que persigue regularizar y poner al día el estado de las arcas municipales.
El Grupo Socialista votó en su día contra ese Plan Económico Financiero por lo que, su portavoz, Del Val, adelantó que votará en contra de las ordenanzas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.