Borrar
Agudo asegura la «buena salud» de las finanzas cántabras. / DM
Cantabria echará mano del endeudamiento para mejorar un Presupuesto restrictivo
ECONOMIA

Cantabria echará mano del endeudamiento para mejorar un Presupuesto restrictivo

Ángel Agudo, consejero de Economía, anuncia que no se crecerá por encima del 4%, lo que supone «en la práctica casi una congelación presupuestaria». La deuda actual de la autonomía constituye el 3% del PIB, muy por debajo de la media española, lo que otorga «gran margen de maniobra»

G.S.

Domingo, 28 de septiembre 2008, 10:29

«Habrá que adoptar medidas desagradables». Esa frase pronunciada esta misma semana por el consejero de Economía del Gobierno de Cantabria, Ángel Agudo, dio pie a todo tipo de interpretaciones de cara a las decisiones que pueda decidir el Ejecutivo cántabro para el ejercicio de 2009. Ayer, a preguntas de este periódico, Agudo despejó algunas dudas: «No habrá subida de impuestos y no se tocará tramo alguno sobre los que tenemos competencias».

Fue la primera incógnita resuelta. A partir de ahí, la estrategia económica de la comunidad autónoma para 2009 se moverá en el marco «de la legalidad y la estabilidad presupuestaria». Es decir, se acudirá a un presupuesto 'austero' lo que implicará un crecimiento que no superará el cuatro por ciento. Para el consejero «ese crecimiento por debajo del 4% y, por tanto, inferior a la inflación supone en realidad que estamos hablando de una práctica congelación del Presupuesto para 2009». Todo ello ante una situación de crisis en la que los ingresos se han visto claramente mermados.

«Tenemos que trabajar con rigor -optimizar- en los ingresos. Pero lógicamente si recaudamos menos, tenemos menos ingresos y queremos mantener vivas las políticas sociales, debemos hacer otras cosas... Será clave, por ejemplo, acudir a la vía del endeudamiento», apostilló.

En la actualidad la deuda de Cantabria se sitúa en unos 350 millones de euros -la cifra varía por períodos del año en base a las amortizaciones a realizar en cada momento-. Ello supone que el endeudamiento de Cantabria se sitúa en el entorno del 3% del PIB, muy por debajo de la media nacional, el 5,7%, y de los datos de la mayor parte de las autonomías. Ese hecho es, para Agudo, el fiel reflejo de la fortaleza de la economía regional.

«Todas las autonomías -explicó el responsable de la finanzas cántabras- van a endeudarse. Nosotros también, pero aunque lo hagamos seguiremos estando a la cola, seremos los que menos debemos. Nuestras cuentas bien saneadas nos van a permitir un mayor margen para endeudarnos».

Agudo no precisó hasta qué porcentaje llegará el endeudamiento, aunque no descartó que pueda ser el máximo que permite la Ley de Estabilidad. «Nos concede la opción de un 0,75% del PIB al que se puede añadir otro 0,25% para inversiones de carácter productivo. Estamos analizándolo y todavía no hemos decidido si llegaremos a ese techo que nos permite la ley que, repito, nosotros podemos asumir por nuestra buena salud económica».

Políticas sociales

Agudo volvió a reiterar que aunque «habrá cosas que pensábamos desarrollar y a lo mejor hay que aplazar», esa «desagradable realidad» no afectará a ninguna de las políticas sociales del Gobierno. «No vamos a reducir las políticas sociales, porque son nuestro modelo de desarrollo, nuestro prioridad política. En este momento es cuando más se precisa la fortaleza de lo público para dar un colchón de seguridad a las políticas que inciden directamente en el ciudadano. Esas -las referidas a la sanidad, la educación, a la política social y a la justicia (en este caso hay un plan de modernización en marcha) no sólo no registrarán una reducción de recursos sino que crecerán por encima de los Presupuestos. Crecerán al menos un 5%, cuando el resto de las áreas no sobrepasarán el 2%. En definitiva, cuando la economía atraviesa una situación delicada y compleja es cuando la política debe intervenir con mayor rigor. Lo vamos a hacer».

Esa reflexión presagia que determinadas consejerías podrán ver reducida su capacidad a la hora de abordar algunos proyectos. «No es agradable decirle a un consejero que algún proyecto debe esperar, pero lo hemos hecho. Se ha desarrollado un trabajo serio con cada consejería y en común, pero todos somos conscientes de las prioridades globales del Ejecutivo que son cruciales para del modelo de la Cantabria que queremos... Para que crezcan las políticas sociales otras tienen que descender y así lo hemos entendido todos, aunque tengamos la ventaja de la vía del endeudamiento».

Subida cero

Aunque ya lo anunció hace varias semanas, el consejero de Economía recordó que la «austeridad» presupuestaria afectará a todos los niveles y a una gran parte de los capítulos presupuestarios. Reiteró que habrá congelación del sueldo para todos los altos cargos del Ejecutivo, medida que se quiere hacer extensiva a todos los gestores de las empresas públicas de la autonomía. No será así para el cuerpo funcionarial de la comunidad, donde el incremento salarial vienen directamente marcado por las directrices nacionales.

«Ni que decir tiene -especificó Agudo- que vamos a tratar rebajar determinados gastos corrientes. Aquellos sobre los que se pueda actuar. Por ejemplo, el transporte escolar es un gasto corriente pero imprescindible y ahí no intervendremos... Pero hay otros gastos que siendo normales en otros instantes ahora pueden ser considerados superfluos. Habrá que revisarlos y contraerlos»

Pese a la minoración de los ingresos, los impuestos no se tocarán. No ocurrirá así con determinadas tasas regionales. «Vamos a actualizar -reveló Agudo- las tasas que se cobran por el agua y recogida de basuras para que el pago por estos servicios se vaya acercando al coste real de las prestación de los mismos. No es nada nuevo: estamos obligados por ley y por la UE y además debemos concienciar a la gente de hacer un uso responsable de bienes que son escasos».Agudo no concretó en qué porcentaje crecerán esas tasas en 2009, pero reiteró que la subida se materializará y repercutirá sobre ayuntamientos y ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria echará mano del endeudamiento para mejorar un Presupuesto restrictivo