

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Lunes, 6 de octubre 2008, 10:41
Artistas e imagen, creación y promoción se aúnan en el fundamento de un nuevo proyecto impulsado desde Cantabria y vertebrado por una idea básica: «representar y promocionar a ilustradores y artistas, gestionando los derechos de reproducción de sus obras». El concepto innovador que funde de manera creativa arte, imagen y comunicación, sostiene la Agencia de Ilustración Mimuik surgida ahora desde la comunidad con la intención de «recuperar la idea del artista muy presente en la actividad diaria, protagonista visible fuera del templo cerrado del estudio».
De la mano de la historiadora del arte cántabra Inés Obregón, que cuenta con una larga experiencia ligada a ferias, galerías y centros de arte, Mimuik se dirige a todas aquellas empresas que trabajan con la imagen en algunos de sus estadios y ámbitos de actuación y que buscan reforzar y apoyar su sello, identidad e iconografía pública «mediante una creación personalizada, de modo que la imagen sea un valor añadido más para ellas».
Mimuik, que empezó a concebirse en Nueva York donde Inés Obregón trabajaba para la galería White Box de esa ciudad, nace como firma creativa desde Santander y Madrid pero su ámbito de actuación aprovechará al máximo las nuevas tecnologías. Por ello, fundamenta su vínculo, proyección y apertura al público a través de la Red. El soporte digital y el contacto directo con el cliente la convierten en una empresa que desarrollará su labor tanto a nivel nacional como internacional.
El modelo de trabajo de la agencia ya ha sido abordado exitosamente en otros mercados, especialmente en el mundo anglosajón, pero en España, fuera de Madrid y Barcelona, aún es escasa la presencia de iniciativas similares que pretenden interrelacionar a artista ilustradores con empresas que utilizan la imagen.
En este sentido, el objetivo del proyecto radica en «mediar, intercambiar y servir de enlace entre creadores y firmas que buscan calidad, personalidad diferenciadora y el toque y la firma artística frente» al trabajo en serie o industrial.
El valor y el poder de la imagen se aúnan con la calidad artística de los ilustradores y artistas a los que representa y promociona esta nueva firma. Inés Obregón sostiene que el trabajo principal consiste así en «crear proyectos de autor, específicos y personales, en diversos ámbitos: editorial, publicitario, prensa, interiorismo, storyboard, diseño y animación y, en general, para todas aquellas empresas que necesiten incorporar imagen de calidad en sus productos».
Con apenas unas semanas de arranque y proyección, Mimuik cuenta ya, entre sus artistas representados, con Ángel Mateo Charris, ligado a la galería My Name's Lolita Art (Madrid-Valencia), quien en la actualidad expone su última serie en el Palacete del Embarcadero de Santander y en Madrid; Isabel de la Sierra: Galería Vértice (Oviedo); Pejac: Galería Espacio Líquido (Gijón); Galería Benito Esteban (Salamanca); José Luís Serzo: Galería Siboney (Santander) y Galería Blanca Soto (Madrid), y César Barceló, Alberto Vázquez y Vanesa Zafra. En el punto de mira de Mimuik se halla su función de elemento comunicador entre los artistas y los medios de consumo habituales. La pluralidad de lenguajes y estilos y la diversidad de campos creativos facilita uno de los pilares de esta empresa: «propiciar la proyección del artista que trabaja también en determinados encargos donde la independencia y la creatividad están garantizadas, independientemente de los detalles que se requieran».
De este modo, libros, carteles, publicidad, vídeos musicales o escenografías son sólo algunos de los terrenos a los que van destinados los procesos de trabajo y enlace que facilita la agencia cántabra. Territorios, asegura su directora, «donde quedan plasmadas las obras de destacados artistas y que, tanto por su estética como por la manera en la que transmiten la información, diferencian el producto final». Así, «en la sociedad actual saturada de impactos visuales, sobresalen las imágenes de aquellos profesionales que entienden verdaderamente su valor y el papel del arte en la sociedad», apunta.
Inés Obregón, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, ha trabajado en diferentes sectores y ámbitos del mundo del arte contemporáneo. Colaboradora de EL DIARIO MONTAÑÉS, sus iniciativas se han desarrollado en segmentos de patrimonio, investigación y cultura. En Santander ejerció como guía, asistente y redactora de la revista 'Trasdós' del Museo de Bellas Artes.
Durante tres ediciones fue coordinadora de la Feria Artesantander y en el mundo de las galerías su trabajo ha estado ligado como asistente de dirección a la galería Sicart de Vilafranca del Penedés y como directora adjunta de la Galería My Name's Lolita Art. Más información: www.mimuik.com e info@mimuik.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.