Borrar
Escollera y bolera pública de Coo, actuación que motivó una propuesta de la Confederación para demoler esa obra. / CAVIA
Con la Confederación han topado
LOS CORRALES DE BUELNA

Con la Confederación han topado

Ayuntamientos como el de Los Corrales de Buelna 'chocan' también con la burocracia de grandes compañías como las eléctricas o de telefonía

N. CAVIA

Miércoles, 8 de octubre 2008, 11:22

El que más, el que menos, casi todos los ayuntamientos terminan chocando en alguna ocasión con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) y la lenta burocracia de las grandes compañías. De hecho, muchos representantes políticos apuntan, sin micrófonos, que a día de hoy aquel dicho de que 'con la Iglesia hemos topado' se podría cambiar por 'con las compañías eléctricas, telefónicas o hidrográficas hemos topado'. Los hay que explican perfectamente que si se proyecta una gran obra, a veces es más difícil cambiar de lugar un poste de telefonía, por ejemplo, que la ejecución de la obra en sí. Plan de encauzamiento En municipios como Los Corrales de Buelna saben bien de ese problema. Hasta tal punto que se ha llegado a retrasar desde el Ayuntamiento actuaciones de esas compañías para que, antes, cambiaran o eliminaran algunos de sus postes 'históricos'. En el caso de la Confederación Hidrográfica, en Los Corrales de Buelna esperan hace algún tiempo la resolución sobre un plan que permitirá poner en marcha algunos proyectos urbanísticos hasta ahora paralizados, e incluso legalizar otros ya avanzados. Ayer mismo, la alcaldesa, Mercedes Toribio, adelantó que están ya pendientes de recibir en breve el Plan de Encauzamiento del río Muriago, una vez superados los últimos trámites que indican que, por fin, después de una complicada gestión en esta legislatura, se logrará su aprobación definitiva. En este caso, dijo, supondrá que se pondría comenzar un nuevo periodo de seguridad urbanística que «esperamos culminar con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana». Mercedes Toribio explicó que en estos momentos el plan está en trámite de audiencia. Pasado ese tiempo, la Confederación podrá dar el visto bueno definitivo y remitirá al Ayuntamiento el plan para su aprobación en pleno. El trámite está tan avanzado que la esperanza del Ayuntamiento es poder someterlo a debate plenario en la sesión prevista para el último jueves del mes de noviembre. Pero todo no es tan favorable. El último escollo por el momento se sitúa en San Mateo de Buelna. Ayer el Boletín Oficial de Cantabria recogía el anuncio de información pública de la obra de la cubierta de la cancha polideportiva del pueblo, obra que ya tiene la estructura básica de soporte de la cubierta levantada. El anuncio provocó la salida a los medios de la Policía Local de Los Corrales de Buelna y el sindicato UGT en el Ayuntamiento. El representante de ambas, Tomás Gutiérrez, afirmó que ese anuncio «demuestra que la obra carece de la licencia pertinente». Fue más allá al asegurar que la propia Confederación «podría estar incurriendo en responsabilidades, ya que está obligada a, si se están realizando obras sin licencia, abrir expediente sancionador, como ha hecho en Coo, una obra que está costando dinero a los vecinos por haberse acometido sin licencia». Y anunció que se ha denunciado otra obra que podría haberse realizado sin el permiso de este mismo organismo, un puente en San Mateo. Escollera de Coo Respecto a Coo, en el último pleno de la Corporación el portavoz regionalista, Miguel Mediavilla, preguntó sobre la situación del proyecto de ampliación del Pontón del barrio de la Perea, pendiente del preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica. Mercedes Toribio contestó que el día 4 de agosto el Ayuntamiento recibió el informe favorable de la confederación y el día 7 se dio traslado a la empresa adjudicataria de la obra para que continuara. Sin licencia Ese proyecto del Pontón iba unido a una escollera construida sin licencia de la Confederación junto a la nueva bolera pública y parada de autobuses de Coo, afectadas por el paso del río Mortera. La ampliación del Pontón se paró, pero el resto se llegó a ejecutar, provocando que en abril de este año la CHC instara al Ayuntamiento a demoler esa escollera. Hasta hoy el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a una serie de multas por no haber ejecutado esa orden. La alcaldesa explicó que «lo que hemos hecho es encargar un proyecto para legalizar la obra y no tirarla, algo que ha sido bien acogido por la Confederación». Aun así, dijo, «hemos tenido que pagar las multas, la redacción del proyecto para legalizar las obras y asumir su ejecución, todo por no haber gestionado en la pasada legislatura como había que hacerlo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Con la Confederación han topado