

Secciones
Servicios
Destacamos
FERMÍN APEZTEGUIA
Sábado, 11 de octubre 2008, 06:04
Está comprobado. La falta de ejercicio, el tabaco y una dieta inadecuada multiplican por ocho la posibilidad de sufrir un infarto en las personas con factores de riesgo, que en España son cada vez más. Las enfermedades cardiovasculares no sólo son la primera causa de muerte en nuestro país, sino que se llevan cada año más vidas que todos los cánceres juntos. La medicina avanza más rápido que los hábitos de salud. Eso, según los expertos, explica por qué cada vez se registran más muertes a causa de estas patologías, cuando la cifra de fallecimientos entre la población infartada se ha reducido a la tercera parte en veinte años. Lo demuestran las cifras. A finales de los ochenta, moría un 15% de los infartados; hoy son sólo el 5%. Pese a la buena noticia, uno de cada dos españoles pierde la vida por un problema de salud cardiovascular. «Falta información entre la población», valora el director del Instituto de Epidemiología y Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares de Bilbao, José Antonio Iriarte, quien dio a conocer recientemente estos datos con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Corazón. Cuestión de tiempo Según explicó el especialista, la posibilidad de sufrir un accidente de este tipo en una persona de riesgo es del 7%. Si no se toman las medidas oportunas para impedirlo, es decir, si se fuma, se bebe más de lo saludable, se come en exceso y mal y, encima no se hace ejercicio, ese porcentaje se eleva hasta el 60%. Todos los informes conocidos en los últimos años apuntan a que cada vez son menos los españoles que escapan de la amenaza vascular. Las comunidades con más problemas son Andalucía, Extremadura, Levante y Baleares, según un informe publicado estos días por la Federación Española del Corazón. Los expertos consideran que es cuestión de tiempo que esta «epidemia» se extienda en iguales términos por todo el territorio nacional. Los temores se basan en certezas: el sedentarismo afecta al 60% de la población; casi la mitad de los españoles tiene sobrepeso y un 20%, obesidad. La situación no es mucho mejor entre los niños. Un 15% de los chavales es obeso. Las enfermedades cardiovasculares se han convertido además en la primera causa de muerte entre las mujeres, por encima del cáncer de mama, debido al consumo creciente de tabaco, la obesidad y el estrés. «Todos tenemos uno o varios factores de riesgo. Quien no fuma, no camina la media hora diaria que necesitamos para mantener en forma el sistema», recordó Iriarte. «Lo bueno -añadió es que éstas son enfermedades fácilmente prevenibles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.