Borrar
Firma de la constitución de la sociedad VIPAR./ DM
Casi 40 empresas han solicitado ya suelo en el parque Villaescusa-Parbayón
Industria

Casi 40 empresas han solicitado ya suelo en el parque Villaescusa-Parbayón

Constituida la sociedad VIPAR encargada de gestionar este Parque Empresarial que creará entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo

E. P. |

Martes, 14 de octubre 2008, 19:15

Así lo indicó hoy la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, quien firmó con el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, el documento por el que se constituye la Sociedad del Parque Empresarial Villaescusa-Parbayón (VIPAR) que se encargará de su gestión.

La nueva sociedad, participada por la SEPI (85%) y SICAN -Suelo Industrial de Cantabria- (15%), se encargará de las obras de urbanización de este área así como de la comercialización del suelo disponible, más de dos millones de metros cuadrados.

Según lo previsto, las obras del Parque Empresarial comenzarán a principios de 2009 y tras una inversión inicial de unos 72,8 millones de euros, se estima la creación de entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo.

Para Gorostiaga, la creación de la sociedad VIPAR es un paso fundamental que evidencia el "compromiso firme" del Gobierno de España, a través de la SEPI, en la gestión de este área "estratégica" para Cantabria.

A su juicio, evidencia también la calidad y posibilidades que tiene este proyecto para convertir el área de Piélagos-Villaescusa en una de las zonas industriales más importantes de Cantabria y el Norte de España.

La también consejera de Empleo y Bienestar Social se mostró convencida de que la comercialización del suelo se va a realizar de manera "rápida" atrayendo además la inversión a una zona de la Comunidad Autónoma que destaca por estar "bien" comunicada, en el centro de la región. Todo ello beneficiará, destacó, a Parbayón y Villaescusa.

Además, Gorostiaga subrayó el hecho de que se estén realizando ya reservas de suelo, lo que indica el "interés" del proyecto al tiempo que avala la necesidad de impulsarlo.

Así, si las obras del Parque Empresarial comienzan según lo previsto, es decir en 2009, el suelo podría estar a disposición de las empresas en el plazo de dos años y medio.

La vicepresidenta aseveró por tanto que la constitución de VIPAR es el paso "definitivo" para el desarrollo de este proyecto "estratégico" garantizando de esta manera el "futuro" y el "éxito" del Parque Empresarial.

"Eje fundamental de desarrollo"

Por su parte, Martínez Robles destacó la "gran importancia" de esta actuación por su dimensión y el efecto que tendrá no sólo en Cantabria sino en el norte del país.

El presidente de la SEPI aseguró asimismo que el Parque Empresarial va a ser el "eje fundamental de desarrollo" de la zona y se va a ejecutar, además, cumpliendo todos los requisitos medioambientales y teniendo en cuenta la diversidad de actividades.

En su opinión, la constitución de la sociedad pública VIPAR evidencia el compromiso de la SEPI con Cantabria con un nuevo proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casi 40 empresas han solicitado ya suelo en el parque Villaescusa-Parbayón