Borrar
Modelo de ruleta similar a la que manipulaban los detenidos. / DM
Dos bandas manipulaban las ruletas de las salas de juego para cobrar premios
SUCESOS

Dos bandas manipulaban las ruletas de las salas de juego para cobrar premios

La Policía Nacional ha detenido en Santander a uno de sus integrantes, que introducía un líquido en la ranura de las monedas para engañar al sistema

E. P.

Jueves, 16 de octubre 2008, 09:37

Efectivos de la Brigada de Policía Judicial han identificado a dos grupos de individuos, uno de los cuales ya ha sido detenido, que se dedicaban a cometer robos en salones de juegos de Santander, Castro Urdiales , Bilbao y Baracaldo, para lo cual, introducían un líquido por la ranura de las monedas que afecta al sistema electrónico de la máquina con el fin de que el jugador consiguiera crédito ilimitado, y así terminar por llevarse el premio que tiene la ruleta. Según la información facilitada por la Jefatura de Policía de Cantabria, efectivos de la Brigada de Policía Judicial detuvieron el 30 de septiembre a un ciudadano chino, identificado como Y. K., de 27 años, e identificaron a uno de sus cómplices como presuntos autores de los robos con fuerza cometidos durante el mes de septiembre en salones de juegos de Santander, Castro Urdiales , Bilbao y Baracaldo. Se les acusa de haber desvalijado las máquinas de un tipo de ruleta tras introducir un líquido por su ranura. En la misma investigación los agentes identificaron a tres individuos: un peruano, un portugués y un marroquí, miembros de otro grupo que también actuó en Santander, y que cometió robos en Ceuta y en Palma de Mallorca. La trampa consiste en introducir un líquido por la ranura de las monedas, que afecta al sistema electrónico de la máquina, de tal forma que concede al jugador crédito ilimitado, con lo que termina por llevarse el premio que tiene la ruleta. Primeras sospechas La investigación de la Policía Judicial comenzó en el mes de septiembre cuando el encargado de un salón recreativo de Santander alertó a la Policía después de que cuatro ciudadanos orientales jugaran en la ruleta de su local. Como sabía que estaban robando en ese tipo de ruletas en otros sitios de España y, como observó que mientras uno de ellos jugaba, los otros trataban de distraer a los empleados, marchándose después de verse observados tras conseguir un premio de 500 euros, alertó a la Jefatura Superior. Los agentes de la Brigada Judicial comprobaron los hechos y la investigación determinó el procedimiento, que afecta solamente a ese modelo de ruleta. Así, por la ranura de monedas introducen un líquido que afecta a la electrónica de la máquina y, de manera inmediata, el sistema electrónico de la máquina que concede crédito entiende que el jugador tiene crédito ilimitado, por lo que el jugador puede apostar todo el panel y obtener premio seguro. Avanzadas las gestiones, se consiguió identificar a uno de los jugadores orientales que actuaron en el centro de Santander y, el día 30 de septiembre, le arrestaron en su domicilio de Castro Urdiales y pasó a disposición judicial. Se ha comprobado que también robaron en Castro Urdiales y en Baracaldo y el detenido reconoció los hechos. Declaró que los otros tres individuos, compatriotas suyos, vinieron desde Madrid y le propusieron que les informara en qué locales había ese tipo de máquinas, acompañándoles a estas tres localidades donde han robado unos 3.000 euros. Otro grupo Mientras investigaban a ese grupo, la Policía conoció la existencia de otros individuos que habían actuado de igual manera en otro salón de juegos de Santander. Consiguieron identificar a un peruano de 26 años, a un portugués de 23 años y a un marroquí de 22 años, de los que también saben que actuaron en Ceuta y Palma de Mallorca, con un botín total en torno a las 3.000 euros. Como en el caso de los anteriores, sus datos se han difundido a nivel nacional para proceder a su detención y conocer en qué otros lugares han conseguido robar en este tipo de ruletas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos bandas manipulaban las ruletas de las salas de juego para cobrar premios