Borrar
La gasolinera de San Mateo sufrió un robo ya esclarecido por Guardia Civil y Policía Nacional. / CAVIA
Llamada perdida
LOS CORRALES DE BUELNA

Llamada perdida

La Policía Local reconoce que muchos avisos de vecinos se pierden por falta de efectivos de seguridad. Los vecinos están preocupados por la sensación de inseguridad que se detecta por el repunte de delitos

N. CAVIA

Sábado, 18 de octubre 2008, 11:51

Los vecinos de Los Corrales de Buelna comienzan a preguntarse cuál es el nivel real de seguridad en el municipio ante la actual situación de la Policía Local y la Guardia Civil. Muchos lo hacen tras las llamadas insistentes a los cuerpos de seguridad que terminan perdidas por la falta de efectivos. Otros, recordando la reciente situación de muchas bajas en ambos cuerpos. Pero en los últimos días también ha saltado la alarma ante un repunte de delitos cometidos en distintos puntos del municipio, desde supermercados a bares, de joyerías a gasolineras, incluso el intento de robo de vehículos en urbanizaciones privadas. Además, en las conversaciones entre vecinos y comerciantes se adelanta que el repunte actual podría ser aún peor dada la situación general de crisis económica y la proximidad de las Navidades. Y no dejan de comentar que durante el pasado fin de semana ese repunte se hizo aún más notable, no se sabe muy bien por qué, aunque, no sin cierta ironía, comentan que coincidió con la fiesta de la Guardia Civil y la falta de patrullas efectivas de la Policía Local. Podría parecer que se ponen las cosas fáciles para los que buscan un momento apropiado para delinquir. La alcaldesa, preocupada Esa preocupación llevó ayer a la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio, a entrevistarse con el sargento del cuartel de la Guardia Civil, quien le trasmitió tranquilidad ante una efectividad del cien por cien en la resolución de los últimos delitos cometidos en el municipio. La alcaldesa se sumó a la preocupación vecinal pero mostró su satisfacción por la actuación de la Guardia Civil, con quien está, afirmó, en contacto permanente. Agradeció la vigilancia que desde el cuartel se mantiene sobre la seguridad ciudadana y la colaboración con la Policía Nacional, en el caso del robo a la gasolinera de San Mateo. También señaló que sus contactos son habituales con la Delegación del Gobierno. Sin patrullas Pero en las conversaciones vecinales se pone sobre la mesa un debate que viene siendo habitual desde hace meses, la existencia o no de patrullas, ya policiales o de la Guardia Civil. Una cosa está clara: del jueves al domingo no ha habido patrullas efectivas de la Policía Local y, tras la comisión de algunos de los últimos robos, los afectados apuntan a que, a veces, ponerse en contacto con la Guardia Civil es complicado. Algunos lamentan que «se cansan» de llamar a la Policía Local sin recibir contestación. El propio cuerpo corraliego reconoce que en periodos relativamente cortos «cientos de llamadas quedan sin atender». Llamadas que se efectúan a la Policía Local y que se desvían, en caso de que no haya efectivos policiales, a la Guardia Civil. Si tampoco hay patrullas de la Benemérita, esa llamada termina en la central de la Guardia Civil en Santander, con lo que, en casos en los que el tiempo es crucial, se retrasa cualquier actuación. Una situación que en las noches causa aún más alarma entre los corraliegos, que no dejan de sentirse indefensos. Esa sensación llega a tales extremos que ya en determinadas urbanizaciones, que han sufrido intentos de robo en vehículos aparcados en su interior, llegan a plantearse el tener que terminar por establecer turnos de vigilancia privada entre los propios vecinos de esos inmuebles. También preocupa la situación a los comerciantes, que ven que la situación de crisis general no solo afecta a sus establecimientos por el descenso de clientes, sino también por el aumento de robos. Y aún más les preocupa ante la llegada de la Navidad, momento en el que se espera con cierto temor que se incrementen aún más los delitos si no se pone remedio. Todos coinciden en solicitar que se adopte un remedio efectivo cuanto antes a la falta de seguridad o, más bien, a una sensación de inseguridad que puede alentar a los amigos de lo ajeno. Situación a peor Aunque la situación es preocupante de por sí, como siempre sucede, puede empeorar, ya que desde el sindicato UGT en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna alertan de que las horas oficiales que al año le corresponden a la Policía Local podrían terminarse, para más de la mitad de la plantilla, a principios de diciembre, con lo que el resto del mes no habría patrullas en efectivo. O al menos sería difícil que así fuera. El problema radica en que en los casos de que esas patrullas no puedan cubrirse con al menos dos agentes, no saldrán a las calles. Eso a pesar de que, según el sindicato, tras un periodo en el que muchos agentes estuvieron afectados por bajas laborales, ahora el cuerpo está en activo al 90%. Aun así, algunas personas creen que la actual preocupación no es de ahora, nace en la primavera, cuando una gran parte de la plantilla de la Policía Local y del cuartel de la Guardia Civil permaneció de baja laboral. Advierten desde UGT que si no se pone remedio pronto a la situación, acordando un nuevo calendario laboral, la situación puede ir aún a peor, porque no harán horas extraordinarias, apostando desde el sindicato por el aumento de la plantilla de Policía Local acorde a las cifras de la normativa vigente sobre población y número de agentes. Según esas cifras, un municipio como el de Los Corrales de Buelna, con cerca de 11.400 habitantes actualmente, debería contar con 16 agentes policiales. Algo que, según se ha explicado desde el Ayuntamiento, no parece que podrían soportar las maltrechas arcas municipales, que apuntan más por incrementar la efectividad de la Policía Local y contar con el apoyo de la Guardia Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Llamada perdida