

Secciones
Servicios
Destacamos
N. BOLADO
Martes, 28 de octubre 2008, 09:49
Las 99 pequeñas industrias que están censadas dentro del municipio y que, por actividad, vierten sus residuos a la red de alcantarillado, deberán pagar un tasa especial para, con ella, poder hacer el tratamiento descontaminador y cubrir los gastos que éste provoca. La idea con la que ayer llegó a la Comisión Municipal de Hacienda el ponente, Aurelio Ruiz Toca, era de que los industriales pagasen el 100% de los gastos que ocasiona el tratamiento de estos residuos y que en algunos casos podía significar una tasa de hasta 6.000 euros anuales, dependiendo de la actividad de la industria. Se refiere, principalmente, a talleres, limpiacoches, lavanderías y similares que no están conectados a las grandes redes de saneamiento.
Cuando se hizo este planteamianto en la Comisión de Hacienda el PP, a través de su portavoz en esta área, Roberto García Corona, condicionó el apoyo de su partido a que se produjera una rebaja en el pago de la tasas, atendiendo especialmente a la necesidad de contribuir a aminorar los efectos de la crisis económica, especialmente, en las pequeñas empresas. De esta manera quedó la tasa rebajada de la siguiente manera: del coste total que supone el tratamiento de estos elementos contaminantes que se arrojan al alcantarillado (cantidad que no fue precisada) el Ayuntamiento pagará el 40% y el industrial el 60%, obteniendo así igual ayuda que recibe un ciudadano en el pago de la tasa por alcantarillado. Así la propuesta del equipo de Gobierno consiguió el apoyo unánime del PP, PRC y ACPT.
Un local para Justicia
El resto de los asuntos tratados en la reunión de ayer, y que hoy serán ampliados por el concejal de Hacienda, se incluye la petición formal de la Consejería de la Presidencia para el uso de un local, de propiedad municipal, por el departamento de Justicia.
Se trata del bajo comercial (antigua sede de bomberos) situado en el edificio municipal de la plaza Baldomero Iglesias y que Coorcopar ha dejado de usar como autoservicio. Dicho local, situado justo frente al edificio de los Juzgados, servirá para trasladar a él el Registro judicial y así poder disponer de más espacio. El Ayuntamiento cede gratuitamente el uso de dicho local hasta que se construya el nuevo Palacio municipal en la finca conocida como 'El Carmen', en la Avenida de España. El Registro es uno de los servicios más usados por los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.