

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Miércoles, 29 de octubre 2008, 09:53
La Escuela Universitaria de Minas, de Torrelavega, será escenario del II Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), que contará con la participación de cerca de 200 profesionales de una decena de países y se desarrollará, del 6 al 8 de noviembre, con las intervenciones de destacados conferenciantes procedentes de España, Portugal, Brasil, México, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, entre otras naciones.
La SIPD pretende contribuir al desarrollo y difusión del conocimiento científico en el ámbito de la psicología del deporte. Su primer congreso se celebró en el año 2006 en Guadalajara (México). El presidente del comité organizador es el psicólogo torrelaveguense Joaquín Díaz.
El congreso incluirá 5 conferencias, 25 simposios y 12 talleres que abordarán distintas vertientes de la psicología deportiva, y concluirá con una lección magistral a cargo del profesor portugués José Alves, titulada 'Tendencias futuras de investigación en psicología del deporte'. Entre los ponentes figuran el cubano Francisco García Ucha, el colombiano Luis Humberto Serrato y los españoles Jaume Cruz y José María Buceta.
Temas a tratar
Durante los debates se abordarán asuntos como la intervención psicológica con familias y entrenadores de deportistas en edad escolar, las psicología del deporte aplicada a las modalidades colectivas o a las modalidades individuales, así como los aspectos científicos de la psicología del deporte en los países iberoamericanos.
La conferencia inaugural, titulada 'La psicología del deporte iberoamericano en el siglo XXI', tendrá lugar el día 6, jueves, a las siete de la tarde, y correrá a cargo del cubano García Ucha. Una hora y media después, se celebrará el concierto de bienvenida, a cargo de la Coral de Torrelavega, que se llevará a cabo en el salón de actos de la Escuela Universitaria de Minas.
El presidente del congreso, Joaquín Dosil, dice que Torrelavega será «un marco incomparable» para el encuentro y la reflexión «de todos los países de habla hispana y portuguesa». Por su parte, la alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, califica la celebración de este congreso como «una apasionante iniciativa que redundará en la reputación de la ciudad para albergar nuevas propuestas de este tipo». Así mismo, Gómez Morante agradece esta «apuesta por Torrelavega» y recuerda que la ciudad es «acogedora y un referente en el deporte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.