

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 6 de noviembre 2008, 02:09
El puente que conectará los dos municipios del Valle de Buelna dentro de la nueva CA-170 hasta Puente Viesgo estará terminado para el próximo 21 de noviembre, fecha en la que se espera la visita del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que recorrerá un puente que nace en Los Corrales y termina en San Felices, salvando el río Besaya, las vías del tren y la carretera entre Sovilla y Las Caldas, un puente que se convertirá en el icono de las carreteras que se hacen en la región.
Así lo adelantaron ayer desde la Consejería de Obras Públicas, un departamento que espera abrir esa nueva vía entre los valles de Buelna y del Pas, entre la Autovía de la Meseta y la del Cantábrico, la próxima primavera, si todo avanza conforme a los plazos establecidos.
Puente atirantado
El nuevo vial conectará Barros, en Los Corrales, con Aes, en Puente Viesgo, a través de San Felices de Buelna, 10,6 kilómetros que, de momento, suponen una inversión de 36,9 millones de euros. Pero todas las miradas se centran ahora en el punto en el que se construye el puente atirantado que incluye el recorrido de esa carretera, «una estructura singular dentro de los puentes de Cantabria, posiblemente el más bello», según Mazón.
En su última visita a las obras ya adelantó que, si el ritmo continúa como hasta ahora, se podrá pasear por el puente en noviembre, para marzo se habrá terminado la carretera y se podrá asfaltar, quizás ya en abril o mayo.
La estructura del puente atirantado, que tiene uno de sus soportes en Los Corrales y otro en San Felices, aguantará la colocación de 135 metros de tablero libre que se espera esté colocado en dos semanas. Es un puente atirantado con cuatro grandes torres inclinadas sobre las que se sitúan los cables que soportan el tablero. Cada torre tiene nueve tirantes unidos al tablero y otros tantos al estribo.
En cuanto a la nueva CA-170, ya se puede transitar por una parte de esa vía, el tramo que parte de la rotonda de Sopenilla y llega al cruce con la restaurada carretera del Alto de Hijas, en Mata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.