Borrar
La peña El Tarumbo celebra hoy su XXVIII magosta en Los Corrales. CAVIA
Las magostas toman protagonismo en los actos organizados para el otoño
LOS CORRALES DE BUELNA

Las magostas toman protagonismo en los actos organizados para el otoño

Desde Los Corrales a Coo se asarán castañas en todos los rincones del municipio

N. CAVIA

Sábado, 8 de noviembre 2008, 11:02

Es lógico que en un ayuntamiento donde uno de sus pueblos se viene en llamar Coo de las Castañas las magostas tengan un protagonismo especial. Noviembre acoge en su calendario de actividades organizadas en la comarca una serie de citas tradicionales con tres denominadores comunes, ferias de ganado, música folk y, sobre todo, las castañas, como parte fundamental de una fiesta tan tradicional como la magosta.

Desde hoy, cuantos quieran podrán disfrutar de esas magostas en Los Corrales de Buelna, Coo, Somahoz, Barros y San Mateo. La primera cita es este fin de semana en el barrio de la Aldea de Los Corrales de Buelna. La peña El Tarumbo organiza ya su vigésima octava magosta. La fiesta comenzará a las siete de la tarde con música de pito y tambor, Avelina Fernández y A Doble Camba. Los más pequeños contarán con castillos hinchables y, a partir de las 20,30 horas, reparto de castañas asadas.

Extenderán su fiesta a mañana domingo, con actuaciones de payasos y juegos para niños en una carpa instalada en la plaza de San Miguel, también en la Aldea.

Coo de las Castañas

La semana próxima, el sábado 15, la cita es en Coo, donde se celebrará el VIII Festival de música 'El Joyu' y la magosta de San Martín, a partir de las siete y media de la tarde. Castañas asadas en horno de leña, como manda la tradición. En el descanso del concierto, que protagonizarán Pepe Vaamonde Grupo (Galicia), Llan de Cubel (Asturias) y Naheba (Cantabria), habrá degustación de las no menos míticas 'Carboneras', postre típico de Coo de Buelna o Coo de las Castañas, como se conoció originariamente, compuesto de castañas y chocolate. Un postre que se elabora solo una vez al año por las vecinas de Coo y que hace honor a las dos tradiciones del pueblo, las castañas, como base principal del alimento diario, y la actividad carbonera en los montes que lo circundan, uno de los motores económicos de una junta vecinal con más de 200 años de historia.

En Coo, el sábado habrá también chocolatada al final, todo ello en una carpa instalada en la pista polideportiva del pueblo. Festival y magosta están organizados por la Peña Cultural y Deportiva Los Remedios de Coo, con el patrocinio de la Junta Vecinal y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, además de la colaboración del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna.

El 'Castañón'

En pocos días la fiesta se extenderá por el resto del municipio, con citas tan decanas como las apuntadas. Por ejemplo, una de las magostas más antiguas de Cantabria, el 'Castañón' de Somahoz, organizado por la peña Gedío dentro de las fiestas de San Román. No menor en importancia será la magosta de la peña Rebujas en San Mateo, 'expertos', se dicen, en el manejo de las parrilas necesarias para dejar 'al punto' las castañas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las magostas toman protagonismo en los actos organizados para el otoño