Secciones
Servicios
Destacamos
D. R.
Domingo, 9 de noviembre 2008, 01:17
El Certificado de Aptitud Pedagógica tiene sus días contados. El clásico CAP al que muchos recurrieron para poder dar clase y buscarse otra salida profesional tiene un año de vida. El Gobierno aprobó este sábado el Real Decreto para sustituirlo por un máster de secundaria para que los profesores aprendan a divulgar en la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
También se definen las materias que puede impartir cada profesor en función de su área de especialización. La nueva norma también establece las condiciones de formación necesarias para el ejercicio de la docencia en las mismas etapas educativas.
De esta manera, los futuros profesores (incluidos los de enseñanza de idiomas) deberán añadir a su preparación académica y científica una formación pedagógica y didáctica adecuada para poder ejercer la docencia. Esta formación se logrará mediante el master, que le facultará para la docencia a partir del 1 de octubre de 2009. Este nuevo título tendrá un año de duración y deberá ser diseñado y ofrecido por las universidades.
Eficacia pedagógica
El objetivo es que el profesorado de Secundaria sume a su formación en matemáticas, lengua, biología o idiomas, por ejemplo, una adecuada preparación pedagógica para poder transmitir de manera apropiada esos conocimientos a los alumnos porque, tal y como marcan los objetivos educativos europeos, además de qué enseñar, es importante cómo enseñar. Además, el Consejo de Ministros aprobó las 44 especialidades docentes para los profesores Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y 29 para los de Formación Profesional, así como las materias que puede impartir cada uno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.