

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS |
Miércoles, 12 de noviembre 2008, 18:43
El titular de este departamento, Javier López Marcano, ha explicado hoy, durante la presentación de los presupuestos para 2009, que es necesario un nuevo proyecto debido a que se ha cambiado la ubicación prevista inicialmente para este Museo tras los estudios geotécnicos que se han realizado.
López Marcano ha subrayado que se trata de una "inversión importante" que permitirá "fortalecer los cimientos" de la candidatura de Santander como Capital Europea de la Cultura en 2016.
El responsable de Cultura cree que la redacción del nuevo proyecto puede llevar un año o más.
Presupuestos
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria dispondrá para 2009 de un total de 91,9 millones en sus presupuestos, una cifra que crece un 2,2% respecto a los actuales y que se centrará en la inversión y la generación de empleo como "antídoto" contra la crisis económica.
Además, en rueda de prensa en la que compareció acompañado de miembros de su equipo, el consejero Francisco Javier López Marcano señaló que a este presupuesto hay que sumar el de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, Cantur, que cuenta con 21,7 millones de euros, con lo que sumadas ambas cantidades, se dispondrá de un total de 113,7 millones.
Dentro de la Consejería, la mayor parte se la lleva el área de Cultura, con 35,4 millones de euros (un 39%); seguida de Turismo, con 32 millones (35%); Deportes, con 21,9 (23%) y la Secretaría General, con 2,9 y un 3%.
López Marcano destacó que mientras los capítulos 1,2 y 3, relativos a personal y gasto corriente, consignan 13 millones de euros, en cambio, más de 60 millones, lo que supone la "apreciable" proporción de dos terceras partes del presupuesto , se dedican a inversiones que "revierten" directamente en la sociedad.
Cultura, una de las "grandes empresas" El consejero sostuvo que su empresa es una de las "grandes empresas" de la región, ya que la propia Consejería cuenta con 171 empleados entre funcionarios y personal laboral, mientras que en las sociedades regionales trabajan 604 personas, 430 de ellas en Cantur, con lo que en total la Consejería y las empresas suman 775 trabajadores.
Parte del presupuesto irá dirigido a "dignificar" las condiciones de trabajo del personal de las empresas públicas, que se incrementará en un 10%, y además, unas 60 personas encontrarán "acomodo" dentro de la estructura de la Consejería a través de la oferta pública.
Entre estos se incluirá el personal del Archivo Histórico y Provincial, en la antigua Tabacalera de Santander, del que se espera que alcance en sucesivos ejercicios el centenar de empleados que se considera su plantilla "óptima", frente a los quince actuales.
Esta infraestructura se abrirá al público a principios del curso académico 2009-2010, para lo que se presupuestan 1,2 millones de euros a conceptos como la obra civil y su equipamiento, a través de dos concursos.
Además, también relacionado con el empleo, Marcano incidió en que se hará una inversión "ágil, rápida y dinámica" para que los proyectos "superen" la fase de licitación y generen puestos de trabajo, de forma indirecta, a través de las adjudicaciones.
Este objetivo será una "prioridad", subrayó. En total, para inversiones, se contemplan unos 60 millones de euros, con un crecimiento específico de estos apartados de un 3,7%, superior al 2% del total del presupuesto .
Promoción
La promoción es el tercer objetivo de los presupuestos de Cultura, Turismo y Deporte para el año próximo, para lo que se destinarán más de 32 millones de euros y se contempla la asistencia a más de 50 ferias nacionales e internacionales para promocionar la "principal industria" de la región.
Así, se aspira a la "multiplicación" y "consolidación", de marcas, mientras se continúa con el trabajo en los lugares patrimonio de la humanidad, o la designación, junto con Asturias, de Privilege Spain, programa del Gobierno de España, un nombramiento que podría producirse a principios del año que viene.
Se elaborarán planes de competitividad y de dinamización, se hará un "esfuerzo" para conseguir nuevas conexiones aéreas con Europa y se mantendrá la presencia en redes como la España Verde o el Camino de Santiago, mientras se aspira a formar parte de otras nuevas, como la Ruta de las Reliquias.
Santander
En cuanto a los proyectos, se refirió a la ampliación del Museo de Bellas Artes, los planes para las zonas arqueológicas y la rehabilitación del Palacio de Pronillo, en Santander, además de los planes previstos para el Archivo Histórico y Provincial.
Los presupuestos contemplan una partida específica de 3,5 millones de euros para la redacción del nuevo proyecto del Museo de Las Llamas, un trámite necesario ya que se acordó su traslado respecto a la ubicación inicial.
El nuevo proyecto de los arquitectos Mansilla y Tuñón es una "inversión importante" que para López Marcano servirá para "fortalecer" la candidatura a la Capital Europea de la Cultura , si bien descartó concretar la fecha en que esté prevista la finalización de las obras de este edificio. Proyectos
Marcano resumió el presupuesto bajo los lemas 'Cantabria es un museo', 'Cantabria es una cancha de juego' y 'Cantabria es una oficina de turismo', para las áreas de Cultura , Deporte y Turismo, respectivamente.
A lo largo del año se avanzará en la definición del Territorio Soplao, ligado a la cueva, y será realidad la vía de acceso por autovía a esta zona.
Para 2009, la Consejería seguirá trabajando en la "atomización" de los museos y la creación de Museos de Sitio, como lo será la Torre del Infantado del Potes. También se refirió a proyectos como la posibilidad de una virtual al yacimiento arqueológico de La Garma.
En el área deportivo, se contemplan campos de fútbol en Santander, Torrelavega, Reocín y Castro Urdiales, y pabellones polideportivos en Valdáliga, Bareyo, Santillana del Mar y Torrelavega, entre otros, así como el cumplimiento de la "reivindicación histórica" de los cañones de nieve para Campoo.
Además, se espera que se produzca la segunda anualidad del consorcio para la construcción de piscinas cubiertas, formado por cinco ayuntamientos entre los que están Colindres, Val de San Vicente y Medio Cudeyo, entre otros, y al que es "probable" que se incorporen más municipios.
También se trabajará en mejorar la red de albergues, y las pasarelas de San Vicente y Mogro, que suponen la recuperación de los antiguos caminos medievales y renacentistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.