Borrar
A la izquierda, Mercedes Toribio, junto a Óscar del Val y a la derecha, Miguel Mediavilla. / CAVIA
Discrepancias sobre el destino del dinero de las arcas municipales
LOS CORRALES DE BUELNA

Discrepancias sobre el destino del dinero de las arcas municipales

PP, PSOE y PRC coincidieron en la necesidad de una auditoría sobre la situación económica pero por distintos motivos

N. CAVIA

Miércoles, 12 de noviembre 2008, 01:26

Los portavoces de los grupos municipales del PP, Mercedes Toribio, PSOE, Óscar del Val, y PRC, Miguel Mediavilla, debatieron ayer sobre el estado de las cuentas municipales. Mientras PRC y PSOE aseguraron que Toribio «está enfadada» porque el Ministerio de Economía no ha aprobado el Plan Económico Financiero (PEF) para esta legislatura, la alcaldesa aseguró que existe un «agujero negro heredado» de 6,1 millones de euros a tenor de los datos facilitados por el Servicio Municipal de Intervención. También hubo debate sobre una posible auditoria de las arcas municipales. El PRC la pidió, el PSOE dijo que quizás ya la había pero los datos no gustaban al PP, y Toribio aseguró que Intervención estaba realizando una que dejaba patentes «irregularidades» contables en la pasada legislatura.

El PRC pide claridad

Mediavilla pidió «luz y taquígrafos» sobre el estado financiero del Ayuntamiento al afirmar que desde el pasado 12 de junio espera la contestación a un escrito en el que solicitaba información sobre las cifras de cierre de las últimas legislaturas, criticando que pasados cinco meses aún no ha recibido respuesta. En el debate sobre el estado económico de las arcas municipales, pidió que desde el Ayuntamiento se saquen las cuentas a la luz para aclarar cúal es la situación real. Aseguró que el PEF supone «pagar obras con préstamos que habrá que devolver a lo largo de muchos años. Nosotros propugnamos austeridad para poder sanear las arcas municipales», dijo.

Sobre la falta de respuesta del Gobierno regional a las propuestas del Ayuntamiento afirmó que «se está hablando de ideas y no de proyectos concretos. Lo que quieren es un cheque en blanco». Y añadió que lo que hay por parte de la alcaldesa con el Gobierno regional es «falta de lealtad, achacando al consejero de Cultura falta de tacto cuando el PP no hace más que insultar a los consejeros».

Toribio, añadió, «los maltrata cuando con dinero municipal contrata un programa de radio para criticar al consejero, cuando los insulta y luego quiere llamar a la puerta y que le reciban».

Por su parte Óscar del Val afirmó que es preocupante que Mercedes Toribio «no entienda cómo se elabora un presupuesto. Se pregunta dónde está el dinero, pues en los presupuestos». Aseguró que en 1995 estaba la partida de los 2,1 millones de la concesión de la gestión del agua «y se utilizó para tapar agujeros, entre otros el de la piscina cubierta que aún no debe estar terminada de pagar.

Nosotros si podemos preguntarnos dónde está el préstamo de 1,2 millones pedidos para la piscina meses antes de terminar su primera legislatura». Del Val aseguró que la alcaldesa «miente cuando dice que no se ha recibido la subvención para la carretera de Los Pedriscos porque ha sido una obra de financiación local y no autonómica».

Finalizó reconociendo que «es grave el rechazo al PEF, porque las ilusiones de Toribio de hacer su programa electoral se van al traste y se le cae toda la legislatura».

La auditoría del PP

Para finalizar, Mercedes Toribio aseguró que los datos económicos que maneja los ha proporcionado el Servicio Municipal de Intervención. En la pasada legislatura, explicó, se dejaron cuatro millones de euros de facturas impagadas, y sobre los 2,1 millones de la gestión del agua, manifestó que estarían en presupuestos «pero a fecha de hoy en Intervención no tienen claro qué se pagó con ellos».

Si a los cuatro millones, añadió, se suman esos dos como cantidad extraordinaria tenemos 6,1 millones de «agujero negro en una gestión que fue nefasta».

Sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento haya encargado una auditoria afirmó que «es falso, no hay dinero para pagarla». Pero aseguró que Intervención si está evaluando la situación.

«Gracias a esa auditoria sabemos que se dejaron cuatro millones de euros en deudas impagadas, que a la Policía Local se le estaba pagando cantidades desmesuradas no presupuestadas, que se pagaban facturas por duplicado, que se podrían haber cometido irregularidades en el servicio de obras municipales o que se entregaron cantidades no presupuestadas a colectivos afines al anterior equipo de gobierno PSOE-PRC».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Discrepancias sobre el destino del dinero de las arcas municipales