

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Viernes, 14 de noviembre 2008, 02:05
Francisco García Cobián, secretario regional de la Federación del Metal de CC OO en Cantabria, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad para los trabajadores de la factoría de Greyco de San Felices de Buelna que en los últimos dos meses no han cobrado sus salarios. Así, se ha firmado un acuerdo con la nueva empresa y esta deuda está cubierta en parte. Recordó que desde el pasado lunes la plantilla de Greyco pertenece a la nueva Fundiciones Greyco, cuya titularidad es de la empresa Frenos Iruña. Desde el 21 de octubre, 75 empleados trabajaban bajo la tutela de Frenos Iruña. Hasta la fecha, lo que existía era un contrato de alquiler entre los liquidadores de la sociedad y los propietarios de la actual empresa. «A nosotros nos queda el pasado reciente», dijo Cobián, «y la deuda de dos meses de salario». Cantidades, aseguró, que están, desde ayer mismo, cubiertas en parte. Gestiones hechas por Sodercán y los liquidadores de la sociedad han culminado en que la nueva empresa va a hacer frente a los salarios debidos en septiembre y octubre y adelantará un mes de salario en concepto de préstamo.
La situación de preocupación actual de la plantilla parte de un auto judicial, apuntó, que delimita que la nueva sociedad no tiene ninguna responsabilidad sobre los derechos de los trabajadores con anterioridad a su firma. El auto reconoce la deuda de la Seguridad Social al haber continuidad de empresa y establece que los trabajadores comienzan como nuevos trabajadores de Fundiciones Greyco-Frenos Iruña a la hora de establecer sus salarios, pero conservan sus antigüedades a los efectos oportunos futuros, sobre todo de las futuras indemnizaciones.
Dos salarios adeudados
El auto también señala que en las cantidades pendientes de cobrar, las demandas habrá que hacerlas al Fondo de Garantía Salarial. Hasta ahora Sodercán venía aportando dinero, se compraba materia prima y se pagaban los salarios. A la fecha del cambio de titularidad de la empresa, a los trabajadores se les adeudan los salarios de septiembre y octubre y la liquidación. Mientras, a los trabajadores que se dieron de baja voluntaria el día 6 de agosto, se les adeudan las indemnizaciones y las cantidades pendientes de cobro suscritas por acuerdo con Sodercán. Y con los prejubilados se está pendiente de firmar la póliza por un 1,1 millones de euros. Hay un primer auto de liquidación del juzgado de lo Mercantil número 10 que establece y aprueba el mecanismo necesario para mantener abierta la empresa.
Dinero paralizado
Pero el mismo juzgado, en junio, establece que ese dinero puesto por Sodercan pertenece todo a la masa de acreedores de la quiebra, con lo que Sodercán tiene depositados en el juzgado, paralizados, 7 millones de euros. Como el juzgado de lo Mercantil nada tiene que ver con el juzgado de lo Social se ha demorado la situación hasta ahora. Los trabajadores han ido cobrando hasta estos dos meses a cuenta de los cobros de cantidades que se recibían en su día del Fogasa, y ese crédito que se ha ejercitado para percibir los salarios está agotado hasta que se movilicen los 7 millones de euros. Hasta que no se resuelva esa situación Sodercán no pondrá más dinero. La situación se puede resolver de en un plazo de unos cinco días, según explicó Cobián. Y es que, a partir de hoy, hay un plazo para decidir judicialmente sobre Greyco de estos cinco días precisamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.